foropuros_ads

Fonseca KDT Cadetes

Tema en 'Fonseca' comenzado por General Alcázar, 16 de Enero de 2009.

?

Valora el puro de 1 a 10

  1. 1 Punto

    0 votos
    0,0%
  2. 2 Puntos

    3,8%
  3. 3 Puntos

    3,8%
  4. 4 Puntos

    0 votos
    0,0%
  5. 5 Puntos

    3,8%
  6. 6 Puntos

    15,4%
  7. 7 Puntos

    46,2%
  8. 8 Puntos

    15,4%
  9. 9 Puntos

    3,8%
  10. 10 Puntos

    7,7%
  1. Infinitte

    Infinitte Belicoso

    Mensajes:
    122
    Que tal compañeros.

    Este pequeño habanito me permitió apreciar bastante bien un buen sabor de aquellas tierras caribeñas a un buen precio, pues desde las primeras caladas saltaron de inmediato ante mi paladar (Bastante familiarizado a los puros Mexicanos), las características de los cigarros cubanos.

    Una de las cosas que más me gustó, fue su cuidada construcción y apariencia final, pues poseía una bella y aceitosa capa rojiza, que he de confesar, “daban ganas de comerla”.

    Durante la fumada, encontré unos ricos sabores amaderados, tostados y a tierra mojada, que hacían perdurar plácidamente en la lengua un rico retrogusto con las mismas propiedades.

    El único aspecto que pretendió manchar el nombre de mi compañero, fue el tiro un tanto caprichoso, que sin embargo no impidió su pleno disfrute.

    Sin duda con gusto le vuelvo a dar lugar en mi humidor.

    Saludos cordiales a todos compañeros…
     
  2. Isma

    Isma Robusto

    Mensajes:
    78
    Siguiendo el consejo de Don César, compré un Fonseca KDT esta tarde para poder compararlo con dos puros que me gustaron muchísimo y que son de cepo similar, los Epicures de Hoyo de Monterrey y Demi-tasse del Rey del mundo.

    Hace algunas semanas, por primera vez, me vino la idea de comprar unos puros pequeños. Hasta entonces, no me hacia ningún sentido pagar este precio por un puro tan pequeño cuando por el mismo precio hay alternativas de JLP o Quintero de vitolas mayores.

    Una vez que conseguí dejar este prejuicio de lado y fumé estos puros, me di cuenta que tanto el tiempo de fumada como la complexidad de los sabores, estos puros pequeños no tienen nada que ver con los "puritos".

    Voy a dejar de lado mis impresiones generales y volver mas específicamente al KDT de Fonseca: (Caja: SAO MAY 2010)

    Apariencia y tacto:

    Todo empieza por la sorpresa de ver a este puro envuelto en un papel blanco (de arroz, creo yo). Personalmente, pienso que este detalle le dá un estilo único, una assinatura característica de Fonseca que me dejo con un sentimento positivo de exclusividad antes mismo de haber encendido el puro.

    La capa tiene un tono colorado con poco brillo, me hace pensar a caramelo. Al tacto, la capa esta un poco aspera y junto con su color elegante, me dá la sensación que estoy tocando la superficie de una bonita madera de caoba.

    Al aplicar delicadamente un poco de presión con los dedos, noto que el puro manifesta una flexibilidad impeccable: el tabaco parece estar distribuido de manera homogena lo que augura de un tiro perfecto. Puedo decir que este puro, por mi humilde opinión, tiene una construction ejemplar.

    Corto el puro con unas tijeras y enciendo, intentado usar la técnica de la anilla/circulo;

    Primer tercio:

    El puro desprende sabores característicos a tabaco cubano pero que nunca llegan realmente a su pleno potential, me explico: Se nota que el sabor se esta formando, se consigue reconocer que es el dicho sabor a tabaco cubano (para quien ya lo conoce de antemano), pero en vez de confirmar esta primera impresión, parece que el sabor no se consigue desenvolver, y que se limita a ser un sabor a tabaco bastante indefinido que es una pena porque el puro ganaba mucho con mas definición. El puro sabe a tostado y tiene notas dulces a pesar del sabor general ser bastante terroso.

    Segundo tercio:

    Con la esperanza que se revelara este falsamente anunciado sabor a tabaco cubano, entro en este segundo tercio, lleno de ilusiones. El segundo tercio no cumple con esta promesa pero no es del todo negativo; el sabor a tabaco que ocupaba el primer lugar en el primer tercio esta ahora en segundo plano (pero omnipresente en cada calada) y las notas terrosas toman la prioridad. Dentro de estas notas, aparecen mas variaciones que en el tercio precedente; Un sabor a café agradable y oscuro da un equilibrio saludable a esta liga con puntas dulces relativamente escasas.

    Ultimo tercio:

    Puedo decir sin tomar mucho riesgos que, para mi, este tercio fue el mejor del puro. Claramente, el sabor a cafe se transforma peligrosamente en un sabor torrefacto que amenaza a cualquier descuido (caladas muy rápidas y seguidas, falta de purga...) de virar a un amargo dominante! Claramente, el puro requiere toda my atención en este tercio difícil y gratificante. Noto que las notas dulces desaparecen completamente, probablemente cubiertas por sabores mas fuertes.

    Tomando todo el tiempo necessário, aprovecho el puro apagarse y corto mas 1-2 mm con las tijeras para refrescarlo y tirar la parte húmeda en contacto con los labios.

    Fumé este puro hasta el final, me duró una hora plena (fumo muy lentamente) casi me quemé los dedos y valió la pena sin ninguna duda. Por eso doy las gracias a Don César por su consejo muy acertado y acabo mi evaluación con algunos notas:

    Por un lado, sinceramente, creo que es un puro que vale la pena tener para algunas ocasiones como ya se ha mencionado en este hilo y me parece mucho mas cuidado que los JLP, por ejemplo, para fumadas cotidianas. También creo que es mas fuerte y quema bastante mas lentamente que otros puros de tripa corta que fumé (las apariencias pueden engañar) pero esta comparación se limita a considerar este puro para fumadas económicas y diarias.

    Por otro lado, no sé porque este puro se considerada como económico, para mi es un misterio. Por el precio y tamaño que tiene, es bastante caro a mi entender...

    Creo que todo aficionado debería darle una oportunidad y ver por si proprio, a mi me gusta bastante, ya que mismo que cada sabor no sea muy "definido" y separado de los demás, la mezcla hecha en elegantes proporciones le dan la ventaja de ser bien equilibrado y coherente en sus prestaciones.

    Yo le doy un 75/100 y pienso que aunque no sea mi puro favorito, caerá bien en algunas ocasiones, con certeza.

    Muchas gracias por vuestra atención, en pronto subiré mis impresiones sobre los dos otros puros de cepo pequeño, el Demi-tasse del Rey del mundo y el Epicures de Upmann.

    Os saludo a todos,

    Isma.

    PS: Les pido perdón por las faltas de gramatica/ortografia.
     
  3. Don César

    Don César Belicoso

    Mensajes:
    189
    Me alegro Isma de que este "pequeñin" te haya proporcionado buenas sensaciones. 1 hora de fumada?????:ddisimulla:. Se nota que lo has disfrutado. Un abrazo
     
    A Luis7005 le gusta esto.
  4. Bosch

    Bosch Maestro

    Mensajes:
    2.215
    Te sugiero que pruebes el Delicias, de Fonseca; va en la misma línea.
    Dos apreciaciones:
    1.- Una hora es mucho tiempo para este cigarro. Realmente fumas muy lentamente-
    2.- Respecto del precio, indicarte que el nivel actual de precios de los habanos, le hace "económico" no por el precio en sí sino porque las alternativas de otros cigarros de superior regalía, suben demasiado el precio. Son conceptos relativos.
    Me alegra que disfrutases con élo.
    Un saludo cordial.
     
  5. Isma

    Isma Robusto

    Mensajes:
    78
    Si realmente fumo muy lentamente, no sé si soy el único pero me parece que el puro desprende mas complexidad cuando tiro caladas muy pequeñas mientras cuando doy un gran calada, me quedo con amargor y sabor genérico a madera que no me gusta para nada. También no sé si es paranoia mía pero parece que las notas mas dulces, sensibles - que son las que me gustan mas- desaparecen al calentar demasiado el puro.

    Tengo que decir que me falta experiencia, solo fumo puros hace un año saliendo del mundo de los cigarillos (camel etc...) y durante este año aprendi todo lo que sé, con mucha ayuda de este foro y de vosotros todos.

    Entiendo lo que dijiste a cerca del precio, tienes razón, si uno se plantea de fumarse un puro y se compra uno de estos KDT, le puede salir relativamente económico.
     
  6. maebur

    maebur Robusto

    Mensajes:
    67
    Despues de la cena de hoy me apetecia fumar un puro y he escogido un fonseca cadetes.
    Lo he notado muy insulso y de tiro un poco apretado pero correcto.Una fumada de 40 minutos.Me queda otro en el humidor a ver si me da alguna alegria.
    Un saludo a todos.
    .
     
  7. CesarH

    CesarH Corona

    Mensajes:
    49
    Coincido totalmente con Valmont NI de broma pierdo más el tiempo con este habano,súper dulzón y ahí se queda,parco,lineal nada de sorpresas no se...q va! Prefiero ahorrármelo y comprar un mille fleuers rico ,half coronas ...por ejemplo ,no puedo recomendar muchos más (soy un pequeño padowan)jejejeje y en breve me voy a encender él media corona de monte a ver qué tal me va... seguro q no defrauda.
    Yo no experimento más con gamas baja de 2eu para abajo mejor de 4 eu parriba y con cuidadin no digo q lo caro sea mejor pero en lo poco q llevo merece la pena ser un poco más generoso pienso , en fin ...

    Salud!!
     
    A Sunchace, DadVader, jmansor y 1 persona más les gusta esto.
  8. Betonecron

    Betonecron Perla

    Mensajes:
    3
    Tengo unos Fonseca en el Humidor listos para ser fumados, pero tengo una duda! ¿Se debe retirar el papel de arroz? Muchas gracias.
     
  9. DadVader

    DadVader Epicur

    Mensajes:
    1.641
    Por supuesto. Si no lo quitas seguramente no te sabría bien.
     
  10. Betonecron

    Betonecron Perla

    Mensajes:
    3
    Muchas gracias.
     
    A DadVader le gusta esto.

Temas Similares
Foro Título Fecha
Papelera Fonseca KDT Cadetes- caja de los 70 8 de Julio de 2015
General Precio de Fonseca KDT Cadetes en España? 23 de Junio de 2013
Nicaragua My Father Fonseca Cedros. 2 de Abril de 2021
Fonseca FONSECA nº4 Ed. Benelux 19 de Mayo de 2017
General Fonseca Dominicano o Cubano? 15 de Febrero de 2011

Comparte esta página