foropuros_ads

Educar el Paladar y Aprender a Detectar los Sabores de Nuestro Puro - Nivel principiante

Tema en 'General' comenzado por Planoles, 29 de Enero de 2025.

  1. Diego64

    Diego64 Corona

    Mensajes:
    44
    Tampoco es tan así que se puede educar el paladar hay gente que simplemente no detecta sabores o le es imposible diferenciarlos como quien toma vino y le da casi lo mismo cualquiera.
     
    A Ash y Minero les gusta esto.
  2. Planoles

    Planoles Corona

    Mensajes:
    34
    Al final los sabores básicos, si no hay ningún problema físico para ello, dulce, salado, amargo, ácido y umami, se pueden detectar, otra cosa es tener la capacidad o paciencia para describir dentro de ellos si son herbáceos, terrosos u otros. Todo con práctica se consigue.
     
    A Ash, Kimmi77, Minero y 1 persona más les gusta esto.
  3. Diego64

    Diego64 Corona

    Mensajes:
    44
    Yo lo digo porque conozco gente así con el vino por ejemplo que intentan hacer el esfuerzo de percibir sabores y aromas y nada, simplemente se terminan quedando con si les gustó o no ese vino pero nada más. Obviamente que se puede educar el paladar pero aún sin tener ningún problema no lo logran.
     
    A Ash y Minero les gusta esto.
  4. Planoles

    Planoles Corona

    Mensajes:
    34
    El sábado decidí poner en práctica lo comentado en este chat y me compré la serie Macanudo inspirado white, green, Orange, Black y Red. ¿Por qué empecé por aquí? pues el Macanudo inspirado white fue el primer puro que me fumé y el cual hizo que me enamorara de este mundo, por ello y sabiendo que había cinco categorías decidí comprarlos (uno de cada) y empezar a educar mi paladar y detectar los sabores hasta donde mis papilas gustativas me lo permitan. Lógicamente no me los he fumado todos seguidos, he empezado por uno y cada semana iré probando los siguientes.

    Me recomendaron el siguiente orden y por estes motivos:

    1. Macanudo Inspirado White (Suave)

    • Es el más ligero y cremoso, por lo que es ideal para empezar con un paladar limpio.
    • Al ser tan equilibrado, te ayudará a detectar los matices más sutiles.
    • Puedes acompañarlo con un café suave o agua con gas para limpiar el paladar.
    2. Macanudo Inspirado Green (Dulce y terroso)

    • Tras el White, puedes pasar a este porque tiene más cuerpo, pero sin ser excesivamente fuerte.
    • Sus notas dulces y terrosas preparan el paladar para intensidades mayores.
    • Un maridaje con chocolate negro potenciará su dulzor natural.
    3. Macanudo Inspirado Orange (Equilibrado)

    • Es un punto intermedio entre todos, con notas amaderadas, especiadas y un poco de café.
    • En este punto, tu paladar ya está acostumbrado a más cuerpo, y este puro te servirá como transición antes de los más fuertes.
    • Un café más intenso o un ron añejo pueden ser buenos maridajes.
    4. Macanudo Inspirado Black (Oscuro e intenso)

    • Puro con más profundidad, con notas de chocolate oscuro, cuero y café expreso.
    • Su capa Connecticut Broadleaf le da una fumada más densa y con más retrogusto.
    • Un expreso o un whisky con cuerpo pueden complementar bien su perfil.
    5. Macanudo Inspirado Red (El más potente)

    • Terminamos con el más especiado y fuerte de la serie.
    • Al tener un golpe de pimienta y cuero, si lo fumas antes que los otros, puede apagar los matices más sutiles.
    • Un bourbon o un ron especiado pueden acompañarlo bien.

    Así que preparé el puro con todas las herramientas y además tenia a mano un café solo, una onza de chocolate negro, un vaso con agua (con gas no tenía) y un vasito de whisky Jonny Walker Black label (no lo recomiendan, pero quería probar en mi paladar el porqué), cada ejercicio lo hice en los tres tercios.

    Y este fue el resultado:

    Lo que experimentaste con el whisky y el café tiene que ver con cómo interactúan los sabores y los perfiles de intensidad de cada elemento. Vamos por partes:

    Con el café hacía una mezcla muy buena que me daba cremosidad y dulzor. El Macanudo Inspirado White es un puro suave a medio, con notas cremosas, toques de madera, frutos secos y un ligero dulzor. El café, sobre todo si es negro y sin azúcar, tiene una acidez y amargor naturales que contrastan con la suavidad del puro, haciendo que las notas dulces y cremosas del tabaco resalten más. Además, el tostado del café y el tostado del tabaco tienen compuestos aromáticos similares, lo que crea una sinergia.


    Con el agua nada que comentar, me limpiaba la boca de sabores y me hacía más fácil notar los sabores (aun indescriptibles) del puro


    Con el whisky ya fue otra cosa, Me apagaba el sabor. Busqué la información del porque y encontré esto: El Johnnie Walker Black Label es un whisky con bastante influencia de maltas ahumadas y notas de caramelo, especias y madera. Su perfil es más intenso que el del Macanudo White, lo que hace que sus notas más agresivas dominen la experiencia en vez de complementarla. El whisky con turba o mucho envejecimiento tiende a cubrir sabores más sutiles en puros suaves, haciendo que los matices del tabaco pasen desapercibidos.


    Y con el chocolate notaba notes dulces y de Frutos secos, cogí una pequeña porción la deshice en mi paladar y una vez no tenía restos de él, le daba otra calada al puro. Note mucho sabor a pipa tostada.

    He buscado más información de cómo mejorar la experiencia para notar las notes del puro en cuestión y he encontrado esto:

    Probarlo con algo que resalte sus sabores sin apagarlos:

    1. Ron añejo suave – Un ron con notas de vainilla y caramelo (como un Flor de Caña 12 o un Diplomático Reserva) puede potenciar la cremosidad del puro sin opacarlo.
    2. Vino blanco seco o espumoso – Un cava brut o un chardonnay sin mucha madera pueden aportar frescura y limpiar el paladar, ayudando a percibir mejor las notas del tabaco.
    3. Té negro o té oolong – Funcionan similar al café, pero sin su acidez marcada. Un buen oolong con notas florales o afrutadas puede potenciar las mismas características en el puro.
    4. Chocolate con leche o con alto porcentaje de cacao (85%) – No cualquier chocolate funciona, pero si usas uno con un punto de dulzor equilibrado y sin exceso de azúcar, puedes intensificar las notas de frutos secos y madera.
    Si quieres experimentar más, puedes probar con frutos secos (almendras o avellanas), pan de centeno o incluso algún licor dulce como un amaretto o un licor de café.

    La clave es buscar algo que complemente sin sobrepasar el equilibrio del puro.

    Me gustó mucho la experiencia y cierto es que tanto lo bueno como lo malo de este experimento, al hacerlo de manera consciente y dedicando tiempo, no lo olvidaré jamás (y también porque lo tengo todo anotado para que no se me olvide jajaja)
     

    Archivos adjuntos:

    A puroastur, Kimmi77, ergoofy y 4 otros les gusta esto.
  5. Diego64

    Diego64 Corona

    Mensajes:
    44
    Muy buena tu descripción creo que parte de la clave para elegir un maridaje es conocer la intensidad del puro más que nada, si tienes un puro suave y lo maridas con un whisky como el black que se siente fuerte no va a ser lo mejor después lo demás es cuestión de gustos
     
    A Kimmi77, Kalin y Ash les gusta esto.
  6. Planoles

    Planoles Corona

    Mensajes:
    34
    @Diego64 totalmente cierto, lo del wisky fue mas un "a ver si es verdad" y vaya que si lo es, se me taponaron las papilas gustativas a tope! igual el wisky me servirá para el inspirado Black, que por cierto la capa huele a chocolate negro jajajaja.

    Para el Macanudo inspirado white me quedo con el café, sin lugar a dudas (según mi gusto y según lo probado)
     
    A Kimmi77, Minero, Kalin y 1 persona más les gusta esto.
  7. Sr. Pradito.

    Sr. Pradito. Maestro Miembro del Equipo Moderador

    Mensajes:
    4.985
    Yo soy un convencido de que el paladar se educa, y que cualquiera puede educarlo, es cuestión de querer hacerlo y practicar como hacerlo. Y esto no solo aplica para el tabaco o los vinos, aplica para los destilados, los quesos, el café, los chiles, etc. Incluso hay quien dice que el agua se puede catar, por no hablar de platillos muy elaborados o degustaciones del chef....
     
    A Kimmi77, Minero, kermit y 2 otros les gusta esto.
  8. El gato

    El gato Epicur

    Mensajes:
    1.077
    Sin duda. Hay sumilleres de aguas minerales y todo. Manuela Romeralo por ejemplo:

     
    A Kimmi77, Minero, kermit y 3 otros les gusta esto.
  9. Planoles

    Planoles Corona

    Mensajes:
    34
    @El gato que gran aporte este vídeo de Manuela, no la conocía pero sus palabras, y manera de entender los sabores, hedonistas como yo, me invitan a seguir conociendo, probando y educando mi paladar! Mil gracias!!!
     
    A Kalin, El gato, Minero y 1 persona más les gusta esto.
  10. Kimmi77

    Kimmi77 Belicoso

    Mensajes:
    181
    Grande Planoles!!me quito el sombrero ante tus aportaciones.

    Yo me considero "durito" de paladar,pero poco a poco creo que voy consiguiendo evocar esos sabores a recuerdos que tengo por ahí dentro,pero me salen recuerdos que no leo por ahí.Polvora,que creía era pimienta,pero no lo es,hasta he notado en algún puro como sabor a horchata.Para volverse loco::shockeado:::shockeado:.

    Fumar lento me hace ver las cosas con mas matices,concentrarse,etc.Seguiremos aprendiendo.

    Saludos
     
    A Kalin, kermit, Sr. Pradito. y 3 otros les gusta esto.

Temas Similares
Foro Título Fecha
General [Consulta] Cigarro sabroso, rico al paladar 28 de Noviembre de 2012
General El paladar se educa; gustos cambiantes. 25 de Mayo de 2012
Gastronomía, licores y bebidas Ron y Cacao Venezolanos seducen paladares en España 2 de Abril de 2011

Comparte esta página