foropuros_ads

Viaje a Cuba en abril!!!

Tema en 'Viajes y viajeros' comenzado por Gustavo, 28 de Febrero de 2016.

  1. Gustavo

    Gustavo Belicoso

    Mensajes:
    113
    Compañeros,

    Viajo a Cuba en abril para recorrer el país desde Santiago a La Habana, durante un par de semanas.
    Os escribo para solicitar recomendaciones en dos sentidos:

    1º Por supuesto visitaré la fábrica de Partagás en La Habana y me he reservado unos días para recorrer Viñales, días en los que espero visitar las vegas tabaqueras, sumergirme y disfrutar de la cultura del buen tabaco. En este sentido os pediría recomendaciones de sitios que visitar para disfrutar en relación a nuestra afición a fumar cigarros puros: alguna vega o establecimiento en concreto, algún rincón en Viñales o el resto de la isla, etc.

    2º También tengo pensado comprarme algunos cigarros, tanto en la Casa del Habano, como en la calle. De la calle no busco imitaciones, sino cigarros de los que se fuman allá, imagino que en Viñales podré adquirir algún mazo de buenos cigarros "caseros" sin anillar. En este sentido se agradecen recomendaciones. En cuanto a la compra de habanos legítimos, la pregunta es si dada la escasa diferencia en los precios de los habanos legítimos que hay entre España y Cuba, me recomendáis en especial comprar alguna vitola que aquí sea difícil o imposible de encontrar y allí esté disponible. No sé si podré comprar en la Casa del Habano algo que no encuentre en España y que haga que merezca la pena cargar con las cajas por Cuba, o si podré comprar en la calle algo que merezca la pena y de lo que se puedan sacar buenos humos aunque no sean cigarros de producción regular.

    Prometo subir un reportaje de mi viaje cuando vuelva!

    Muchas gracias por adelantado.
    Un saludo!
     
  2.  
  3. nettimar

    nettimar Prominente

    Mensajes:
    413
    Hola Gustavo

    Felicidades por tu viaje a Cuba, es una experiencia unica.
    Aqui te dejo mis recomendaciones respecto a tus dudas:

    1) Cuando visites la casa del habano en la extinta fabrica de tabacos partagas "ya no queda alli en el clasico edificio"
    pregunta por Grecia, ella es la administradora, es muy amena y esta dispuesta a recomendarte vegas y personas que te pueden orientar en las mismas
    dile que te permita pasar a la sala de fumar que queda en la parte trasera, es una pasada!

    2) En cuanto a los habano, estaras en el lugar adecuado, compra todos los habanos que puedas,
    lee las reseñas que aparecen en este mismo foro en la seccion de habanos.

    Ahora que lo pienso, me hubiese gustado que alguien me dijera esto:

    Trata de no ir a las casa del habano mas reconocidas a comprar mucho
    los precios suelen ser diferentes, en algunos casos con un 30 o 40% de diferencia entre unas y otras "creo que depende un poco de la administracion"
    asi que lo mejor es hacerse a una guia telefonica y a algun amigo cubano que te permita llamar desde un numero fijo
    hacer una pequeña comparacion de precios de los que te interesen y luego si salir a cazar!!!

    No te recomiendo que compres imitaciones de ningun tipo
    en cambio hay puritos muy economicos que son los que fuma el cubano de a pie
    el mejor de todos es el MOYA, seguido de SELECTOS ambos hechos con tabaco de vuelta arriba
    en su gran mayoria de tripa corta pero dan fumadas con extraordinaria relacion calidad/precio.

    Disfruta tu viaje amigo

    Un abrazo

    Nett
     
  4. Theflash

    Theflash Salomón

    Mensajes:
    709
    Hola Gustavo si dispones de tiempo podemos organizar algo por aqui y vernos !! Encantada de poder conocerte. Un abrazo !!
     
    A jordibetriu, Gustavo, Luis7005 y 3 otros les gusta esto.
  5. Gustavo

    Gustavo Belicoso

    Mensajes:
    113
    Gracias por los consejos Nettimar.

    Me asalta y me alarma una duda ¿qué quiere decir que la fabrica de Partagás de La Habana está extinta? ¿el edificio ha desaparecido? ¿ahora es solo un museo para turistas? ¿la producción se trasladado a otra parte? en tal caso ¿hay posibilidad de visitar otras fábricas de tabaco?
    Por lo que respecta al consejo sobre Doña Grecia, te agradezco, pero he dejado La Habana para el final de mi viaje y pasará antes por Viñales, por lo que no creo que me sirvan de mucho sus recomendaciones acerca de las mejores vegas o personas de referencia. Por eso me animaba a preguntar aquí, necesitaría tener la información antes del viaje, si tenéis alguna recomendación será de agradecer. En cuanto a la sala de fumar, preguntaré, no lo dudes.

    También muchas gracias por las recomendaciones respecto a las diferencias de precio entre las distintas casas del habano y el truco de la guía telefónica, es muy útil.

    En cuanto a los moya, reloba, y otros cigarros económicos para cubanos ¿donde comprarlos? para el diario seguro que son magnificos.

    Finalmente, no pretendo comprar imitaciones como las que te puede vender un espabilado en la habana... Pero imagino que en Viñales, al ser una región productora de tabaco, los paisanos que tengan gusto por los habanos no los comprarán de producción regular ni se conformarán con los tripa corta que se comercializan para Cubanos, sino que ellos mismos producirán sus propios cigarros o se abastecerán de pequeñas producciones caseras. Son estos los que me suscitan interés, y es por lo que necesitaría consejo, no se si hay alguna vega en la que además de hacerte la visita y enseñarte, también te ofrezcan unos cigarros "de la casa".

    Un saludo.
     
    A Pablo Javier Sevilla le gusta esto.
  6. Gustavo

    Gustavo Belicoso

    Mensajes:
    113
    Hola, Theflash. Claro que sí, seguro que tenemos ocasión de tomar un trago y fumar un cigarro. Dónde vives?
     
    A valmontvanilla le gusta esto.
  7. nettimar

    nettimar Prominente

    Mensajes:
    413
    Gustavo

    Asi es, la produccion fue trasladada y ahora no se para que usan el edificio, creo que ahora comprate la fabrica con una de H.upmann
    no estoy seguro de esto ultimo, creo recordar algo parecido.

    Ely seguramente te puede ubicar mucho mejor, yo he estado un par de veces de turista, ella es local.

    un abrazo y buen viaje!
     
    A valmontvanilla y Gustavo les gusta esto.
  8. Sunchace

    Sunchace Maestro

    Mensajes:
    2.573
    Hola Gustavo,
    te felicito por tu decisión de ir a visitar Cuba, es un pais muy tranquilo y los nativos suelen tratar muy bien a los turistas. No sé si vas solo o con pareja, lo mejor es que utilices los autocares de la compañía Viazul, tienen una página web www.viazul.com, es lo ideal para trasladarte entre las ciudades más importantes, una recomendación, lleva alguna chaqueta pues dentro de esos autocares tienen la costumbre de poner el aire acondicionado "a tope", en las ciudades utiliza servicio de taxi y bici-taxi, te darás cuenta que en transporte te gastarás bastante pero merece la pena, no creo que sea una buena opción alquiler un coche (rentar carro dicen allí), las carreteras cubanas no son digamos de las mejores (baches, mal señalizadas, animales que se cruzan, etc...), los precios son altos y te puede parar la policía y poner alguna multa con cualquier excusa. Para hospedarte busca casas particulares que alquilan habitaciones, en internet puedes encontrar páginas especializadas para que eches un vistazo, son muy seguras y los anfitriones son hospitalarios, se identifican porque en la entrada hay colgada normalmente en la puerta un distintivo en la que aparece una "I" seguido de la leyenda "arrendador divisa", en La Habana creo que lo ideal es que te hospedes en un hotel, te envío un mensaje privado con uno que me parece muy correcto y barato, los hoteles suelen ser de inferior calidad a los de España a no ser que te vaya a unos de los muy lujosos, piensa que es un pais donde todo es bastante precario.
    En lo que respecta al valle de Viñales desde luego que hay que visitarlo, y no sólo por el tabaco, es muy bonito, lo mejor es que pidas al propietario de la casa particular donde te hospedes que te consiga un guía local, con dinero de por medio se te ofrecerá un servicio aceptable, en internet busca los atractivos de la zona.
    Efectivamente, te llevarán a alguna casa de secado, en una donde estuve se vendían mazos de cigarros sin anillar y con una pinta estupenda, pide probar uno antes de llevarte el mazo. También debes visitar la finca de Robaina, está a unos 15 km de la ciudad de Pinar del Río, se te hará corta la visita, allí llevan a los turistas.
    Yo no he probado los famosos cigarros de bodega, he leído que suelen costar a peso convertible CUC por mazo de 25 (pronto te acostumbrarás a las divisas). En las ciudades más importantes hay establecimiento oficial "Casa del Habano" donde podrás comprar cigarros y en algunos hoteles también venden, entiendo la curiosidad de comprar cigarros de bodega pero también es interesante comprar los habanos que todos conocemos, el precio es sensiblemente inferior a los precios en España.
    Sólo puedes comprar 50 puros pues es lo que se permite llevar, todos conocemos los controles en los aeropuertos, lo ideal es que el mismo día en que regreses o el día anterior compres cajas por esa cantidad para no irlas transportando durante tu estancia. Por lo que respecta a los precios hay un blog muy recomendable y muy fiable que conocemos muchos foreros yulcigars.blogspot.com, y esos son los precios, al menos yo lo he comprobado, los precios no varían mucho de un establecimiento a otro, de hecho, creo que suelen ser los mismos. Compara los que allí se publican con los de la página del comisionado y decide en relación a diferencia de precio y a tus gustos. Dos apreciaciones: Vegas Robaina, mira la diferencia de precio que existe, Juan López, en España no se venden.
    La fábrica de Partagás ya no registra actividad pues según me dijeron el edificio está muy deteriorado y era inseguro para los trabajadores, pregunta a cualquier taxista que te llevará al edificio donde actualmente se tuercen, está muy cerca del barrio chino o quizás en ese mismo barrio (que hasta allí ya no afino tanto), el guía que se me asignó se llamaba Israel y era muy atento, también se te hará corta la visita, piensa que son dirigidas para los turistas y no para aficionados, también se pueden visitar otras fábricas aunque me dijeron que en la de El Laguito, donde se tuercen parte de la producción de Cohiba, no lo permiten, es cuestión de preguntar.
    No sé si me dejo algo... seguro que sí.
    Disfruta del viaje, estamos en contacto.
    Abrazo.
     
  9. valmontvanilla

    valmontvanilla Bohemio profesional Miembro del Equipo Moderador

    Mensajes:
    9.427
    Hola Gustavo,

    Creo que para todo fumador de Puros Habanos, ir a Cuba es un destino casi obligado, o al menos, muy deseado.
    Cuba 2.JPG
    Poco puedo recomendarte de Puros, ya que yo sólo compré en LCDH. Aún así, permíteme confesarte que batallé para comprar -aún que no lo creas-, pues encontré menos de lo que esperaba. Claro, no conocí todas LCDH. Porqué me desepcioné? Porque lo que me ofrecían por venta por pieza, eran los mismo habanos comerciales que puedo conseguir en México, y no fui a Cuba a fumarme un PSDN4 o un Short Churchills, quería probar algo más, habanos que no enconrara aquí! Y bueno, si vieras que al final si hice muy buenas compras hehe, pero le batallé un poquito. Eso sí, los precios son un dulce (a priori, un 30 ó 40% del precio del costo en México).
    Cuba 3.JPG
    Una cosa es segura, disfrutarás mucho. El café es una delicia, fuerte y no pedazos. Se fuma a diestra y siniesta y no tuve problemas en fumar en bares, donde lejos de verte como bicho raro, hasta "candela" te ofrecen.
    Cuba 1.JPG
    Sí vas a Varadero, no te pierdas el museo del ron, a penas a una cuadra de LCDH de la avenida principal.
    Te recomiendo el Ron Legendario 11 años -creo-. Buenísimo el condenado.

    De las casas de huéspedes, yo me hospedé en "La casa de Roberto y Martha" en Varadero. No me creas a mi, busca información en internet y verás de goza de una bien merecida fama. Te hacen de comer delicioso, y ambos son súper amables. Si vas, extiéndeles mis saludos, seguro me recordarán. Por cierto, la tortilla que hace Roberto es sencillamente perfecta, cómo sus "chicharritas" (plátano rebanado finamente, perfectamente frito y con sal. Acompaña de lujo con Cerveza).
     
    Última modificación: 7 de Marzo de 2016
  10. Gustavo

    Gustavo Belicoso

    Mensajes:
    113
    Guau! Cuantos buenos consejos.
    Gracias amigos!
    Al final alquilé un coche, me gusta la aventura, espero no arrepentirme. Ay, que nervios...
    En fin, fumaré algún que otro habano y tomaré algunos tragos a vuestra salud.
    Cuba es un lugar con el que siempre he sentido cercanía, ahora al fin la conoceré, y será un viaje muy especial, es mi luna de miel, me caso!
    Un abrazo ;-)
     
  11. valmontvanilla

    valmontvanilla Bohemio profesional Miembro del Equipo Moderador

    Mensajes:
    9.427
    ¡Uno menos!

    Pero mira, que picarón, le sacaste a tu mujer el Sí para la luna de miel, y la inocente mujer cayó pensando en momentos románticos en el Caribe, sin saber las tabaquísticas y roneras intenciones de Gustavo! Ja!

    Hehe si yo me casara me iría a Escocia :laugh:
     

Comparte esta página