foropuros_ads

Saint Luis Rey Regios

Tema en 'Saint Luis Rey' comenzado por Guevarita, 21 de Enero de 2009.

?

Valora el puro de 1 a 10

  1. 1 Punto

    0 votos
    0,0%
  2. 2 Puntos

    0 votos
    0,0%
  3. 3 Puntos

    0 votos
    0,0%
  4. 4 Puntos

    0 votos
    0,0%
  5. 5 Puntos

    5,6%
  6. 6 Puntos

    11,1%
  7. 7 Puntos

    22,2%
  8. 8 Puntos

    44,4%
  9. 9 Puntos

    5,6%
  10. 10 Puntos

    11,1%
  1. issocla

    issocla Salomón

    Mensajes:
    587
    Saint Luis Rey. Vitola Regios. Vitola de galera Hermoso nº4. Cepo 48 (19,05 mm). Longitud 127 mm. Precio 8,20 euros.

    La visita a la cava se presentaba sin ninguna preferencia predeterminada, así que me dejé aconsejar por el tabaquero, consideramos varias opciones y puesto que creía que había fumado todas las marcas de habanos existentes en la cava, me equivoqué y cuando me enseñaron el cajón de impecable presentación de "Saint Luis Rey" en la vitola de Regios, me decanté por este ejemplar que hoy degustamos.

    Puro realizado a mano de Alta regalía con tripa larga y capote de Vuelta Abajo y Semi Vuelta. De construcción pareja, de esmerado torcido, presencia agradable a la vista y al tacto, con un acabado cuidadoso de la capa y una perilla imponente.

    Presenta a la vista una capa carmelita, escasamente aceitoso y una superficie venosa marcada sin apenas puntuaciones, un tacto algo áspero, pero muy esponjoso al apriete en toda la ligada.

    Se presenta en el empaque del conjunto sin variaciones, en cajón corriente de 25 habanos dispuestos en dos camadas de 13-12 habanos con separación de lámina de cedro, el empaque está completo y elegantemente terminada la disposición, está etiquetado con las siglas SRP, fabricado en abril de 2007.

    La marca Saint Luis Rey nace a finales de los años 30 de la pasada centuria a petición de los ingleses Michael Keyser y Nathan Silverston, en el mercado europeo ha llegado recientemente y es una marca escasamente conocida, pero no por ello posee una buena calidad de sus torcidas.

    Una anilla elegante engalana la capa de este habano, con un profuso fondo rojo con bordes dorados, en la parte central se muestra un escudo dorado con cartelas de cueros recortados y vestido con corona, en la parte superior del escudo se disponen con letras blancas la leyenda "SAINT LUIS REY" debajo de la corona la leyenda "HABANA", los laterales de la anilla presenta un fondo rojo intenso con bordes dorados y en el interior una geométrica cenefa en blanco rompe la continuidad del fondo rojo.

    El corte con cortapuros de una hoja ovalado plateado, con algo menos de 3/4 del cepo, resulta un tanto dificultoso, no homogéneo en su totalidad y con pequeña descamación de la perilla.

    El aroma en crudo de este habano recuerda a madera seca, tostados y puntas dulzonas y la zona la perilla recién cortada notas ligeramente especiadas.

    La fumada en crudo con tiro adecuado y sabor de notas escasamente marcadas con ligero retrogusto a dulce.

    Un encendido espléndido, en mi refugio de encendido interior, con un tiro inicial aceptable que mejora al final del tercio, con una combustión homogénea, pero al finalizar este primer tercio necesita rectificación.

    Presenta una gama de sabores con matices tostados, notas de frutos secos y retrogusto amaderado, desprende un aroma muy floral.

    Una ceniza muy compacta, recta y muy prolija (algo más de 5 cms), de color gris claro, con anillos concéntricos, algunos descamados, de gama de color gris más oscuro, casi negro, con resultado final de forma plana, presentando un ligero acrateramiento.

    La fortaleza de este primer tercio es suave en la parte inicial, pasando a suave media al finalizar el primer tercio. El humo exhalado en la fumada es muy intenso, muy cremoso y considerablemente amplio.

    Comenzamos el segundo tercio, realizando una rectificación de la capa con el "torch", con ello conseguimos la homogeneidad en la combustión, el tiro ha mejorado considerablemente.

    El sabor se llena de matices más tostados, más fuertes, notas más duras, queda un retrogusto especiado y algo amaderado.

    El aroma presenta notas especiadas, con puntas de clavo de olor, manifestándose muy aromático.

    La ceniza continua compacta, de color gris claro con puntuaciones de blanco intenso, escasean ahora los anillos y los que se presentan tienen una tonalidad gris oscura, con resultado final apreciándose la planicie.

    La fortaleza se presenta en la gama de media en este tercio. El humo exhalado es intenso y cremoso.

    En el último tercio el tiro se mantiene excelente, la combustión permanece homogénea pero con ligeras rectificaciones que realizo con el "torch".

    El sabor se acompleja y se endurece con el predominio de los tostados, las especias y las notas picantes, también me llega algún sabor no matizado que no me es muy agradable.

    El aroma continúa como el segundo tercio muy aromático y con notas de clavo.

    La ceniza de color gris clara, muy compacta como el resto de tercios y con anillos concéntricos de color gris oscuros, ahora más presentes.

    La fortaleza se ubica en el rango de medio-fuerte, no llegando a este último escalón.

    Tenemos una duración de la fumada de 104 minutos y apuro como siempre el habano que me resultado plenamente satisfactorio.

    Podemos resumir que este habano para mi desconocido me ha causado una grata impresión, destacando sobre todo el final del primer tercio y el inicio del segundo tercio, acompañé la fumada con un vaso de agua mineral fresca para enjuagar las papilas gustativas y tengo que decir que mejora la sensibilidad para la captación de los matices.

    [​IMG]
     
  2. P. IVÁN

    P. IVÁN Gran Corona

    Mensajes:
    971
    Este es un puro que he fumado en diversas ocasiones.

    Algunas veces, como también otros compañeros han indicado, se me ha presentado más afrutado.

    En otras, empero, tal y como bien lo describes.

    Este es un buen habano... Y la tuya, como de costumbre, una buena reseña.

    Un abrazo, amigo.


    Adenda;

    Una última cosa, Ismael, que se me pasara de comentar, y es que el tabaco empleado por Saint Luis Rey tiene doble procedencia: Vuelta Abajo y Semi Vuelta (capote y tripa).

    Te adjunto el enlace: http://www.foropuros.com/Tema-Marcas-de-habanos-y-su-tabaco-de-procedencia?pid=134261#pid134261

    Otro abrazo.
     
    A marianorenevilte, CHARRO, dalcalaso y 10 otros les gusta esto.
  3. cenicebrio

    cenicebrio Volado, Seco y Ligero

    Mensajes:
    1.481
    Ismael, amigo

    Gracias por tu reseña de este habano, déjame decirte que en la foto se ve con una manufactura increíble, un habano con capa muy bonita y que invita sin lugar a dudas a fumarlo.

    Saludos!
     
    A marianorenevilte, CHARRO, dalcalaso y 8 otros les gusta esto.
  4. Eros Matías

    Eros Matías Epicur

    Mensajes:
    1.549
    Muchas gracias por compartir tus notas de fumada.
    Esta habano ha estado en boca de mi estanquero muchas veces, intentando conseguir una caja para los Aficionados que frecuentamos su cava, pero parece que no hay suerte de momento...

    Un saludo Ismael.
     
    A marianorenevilte, CHARRO, dalcalaso y 8 otros les gusta esto.
  5. Pablo Javier Sevilla

    Pablo Javier Sevilla Aprendiz

    Mensajes:
    6.966
    Es buen tabaco, no esta en duda eso....
    A veces, me han salido mejores en cuanto a matices, mas o menos marcados según la fumada
    y el año de torcido...
    Solo presentan cierta irregularidad, entre una buena fumada y otra anodina...
    Pero cuando las hadas le han puesto su varita encima, sobresale...
    Gracias Ismael!
     
    A marianorenevilte, CHARRO, dalcalaso y 7 otros les gusta esto.
  6. issocla

    issocla Salomón

    Mensajes:
    587
    Muchas gracias a todos los compañeros aficionados por detenerse a leer y cambiar impresiones sobre este Regios de Saint Luis Rey.
     
  7. dalcalaso

    dalcalaso Maestro

    Mensajes:
    3.274
    Ismael, gracias por acercarnos tus impresiones sobre este Regios con una exquisita reseña. Tengo una unidad del 99, si no recuerdo mal, bien recibida de manos de Agus...no estará mucho tiempo más...jejeje!!

    Es un verdadero gusto leerte siempre que te sientas a explicarnos esos momentos y sensaciones que te transmite una labor. Un saludo compañero.
     
    A marianorenevilte, Luis7005, issocla y 6 otros les gusta esto.
  8. Cigar smoker

    Cigar smoker Maestro

    Mensajes:
    2.950
    Hola,

    Soberbia reseña, Ismael. Permíteme felicitarte por ella. Me ha hecho fumarme el puro literalmente, pese a no haberlo fumado jamás. Creo que, al menos en mi imaginario, ya lo he probado al leerte.


    Saludos,
     
    A marianorenevilte, Luis7005, ligero98 y 7 otros les gusta esto.
  9. Diego440

    Diego440 Epicur

    Mensajes:
    1.422
    Pues bien, luego de casi 4 años de 'apagado' este hilo, he llegado a activarlo de nuevo.

    Si bien la imagen del tabaco que fumé es la antigua, la nueva es mucho más notable. Esta es la nueva:
    [​IMG]

    La vieja es la que me tocó a mí.

    [​IMG]

    Comienzo esta reseña con una historia un poco molesta. Mi esposa tiene un primo quien es dueño de la versión venezolana de La Casa del Habano, y también tiene una tienda del mismo nombre en Barbados. Este señor solamente fuma habanos y se jacta de que son los mejores del mundo (lo cual puede o no ser cierto). En las ocasiones que he ido a su casa, siempre me convida unos grandes tabacos, entre los que estaco un Montecristo No. 4 y un Bolivar Serie Limitada 2009, y en medio de las conversaciones que tenemos, le menciono que hay tabacos venezolanos que no son nada malos y varios centroamericanos que son excelentes. Su respuesta usualmente es la misma: si no son cubanos, son una m*%$da.

    Mi cumpleaños es en febrero y el señor en cuestión me regaló este tabaco con la nota de "Para que fumes algo bueno". Desde entonces lo he mantenido en el humidor, a sabiendas que él es el tipo de personas que almacenan sus tabacos en humidor durante no menos de 5 años antes de fumarlo, y por eso recalco el tema de la anilla, pues este es claramente de los viejos. Con todo el respeto y cuidado que merece este tabaco, lo almacené en mi humidor entre 23º y 26º, y una humedad relativa de 70%-72%. Finalmente el viernes, habiendo sido una semana larga y dura, decidí salir temprano de la oficina e irme a casa a darle fuego a esta joya.

    [​IMG]

    ¡Qué decepción!
    Este tabaco no ha sido almacenado bien. Estaba extremadamente seco y su sabor muy nulo. Los 3-4 meses que lo mantuve en el humidor sin duda no fueron suficiente para que recobrara su calidad y por consiguiente, en menos de 45 minutos liquidé el habanos. Nunca he sido de botar tabacos, así que lo mantuve hasta el final, con la esperanza que mejorara. Nunca lo hizo. Sin embargo, algo de sabor sí pude apreciar, aunque no haya sido del todo bueno.

    [​IMG]

    Con mucha pena le he admitido a quien me lo regaló que he llegado a fumar falsificaciones, y su respuesta siempre es: si me los compras a mí no van a ser falsos... cabe destacar que por el precio que los vende, sería criminal que fueran falsos. Quizá ese es el tema más decepcionante de la calidad de este tabaco, pues viniendo de alguien que me recuerda tanto que sus tabacos son los mejores, este fue un bodrio.

    [​IMG]

    Impresiona que pese a su consistencia y sabor tan ínfimos, su construcción sea particularmente buena. Sí se le sintieron unos sabores muy sutiles de naranjas, cacao y algo de café. He leído un poco sobre este habano y casi todos glorifican la gran ola de sabores que aparecen desde el primer encendido, pero en mi caso siento como si tuviera un resfriado (no lo tengo), pues solamente siento un choque de nicotina y algo de humo.

    [​IMG]

    Más que decepción por el tabaco, que si acaso se secó, su sabor tan nulo no es culpa del torcedor ni de su calidad, pero peor es la decepción por quien se jacta de poseer la mejor colección de tabacos y quien afirma que todo lo demás es malo. Espero pronto poderle quitar este velo y probar uno bueno de verdad.
     
    A qarnage, jcp, marianorenevilte y 3 otros les gusta esto.
  10. jordibetriu

    jordibetriu Gran Maestro Miembro del Equipo Moderador

    Mensajes:
    5.210
    Lastima de fumada Diego. Una pena.
    A mi los Saint Luis no me han dado nunca problemas de este tipo por lo que casi seguro se deba a lo que dices, mal que le pese a tu ilustre amigo, jeje
    Sin duda, merecen otra oportunidad estos SL, y yo incluso te diria que si tienes ocasion el pròximo sea su Serie A, una excelente Corona Gorda a mi gusto.
    La caja que nos muestras como de nueva presentacion arriba no es que haya cambiado, si no que es la de la marca "clonica" de Nicaragua. La de Habanos la tienen un poco abandonada y sigue manteniendo la anilla y cajas de hace muchos años.
    Abrazo.
     
    A marianorenevilte, Sunchace y Diego440 les gusta esto.

Temas Similares
Foro Título Fecha
Punch Punch Regios Edición limitada 2017 8 de Febrero de 2021
México Habanos Regios... 26 de Enero de 2011

Comparte esta página