foropuros_ads

Rey del Mundo Petit Coronas

Tema en 'Rey del Mundo' comenzado por Guevarita, 20 de Enero de 2009.

?

Valora este puro de 1 a 10 puntos

  1. 1 Punto

    0 votos
    0,0%
  2. 2 Puntos

    0 votos
    0,0%
  3. 3 Puntos

    0 votos
    0,0%
  4. 4 Puntos

    0 votos
    0,0%
  5. 5 Puntos

    0 votos
    0,0%
  6. 6 Puntos

    0 votos
    0,0%
  7. 7 Puntos

    37,5%
  8. 8 Puntos

    62,5%
  9. 9 Puntos

    0 votos
    0,0%
  10. 10 Puntos

    0 votos
    0,0%
  1. Guevarita

    Guevarita Administrador Miembro del Equipo Moderador

    Mensajes:
    1.759
    petitcoronas.jpg

    Vitola de Galera: Marevas
    Largo: 129 mm.
    Cepo: 42 (16,67 mm.)
     
    Última modificación: 15 de Septiembre de 2014
  2.  
  3. marcegarri

    marcegarri Maestro

    Mensajes:
    4.177
    Esta mareva hace tiempo que no la fumo, pero recuerdo que siempre me pareció muy rica, suavecita pero con un sabor muy cubano..., tengo que volver a comprarla!!. Salu2. Marce
     
  4. Lubulo

    Lubulo Maestro

    Mensajes:
    3.970
    Excelente mareva, suave pero con caracter.
     
  5. Juan

    Juan Aficionado

    Mensajes:
    5.718
    Saludos forer@s !

    "El Rey del Mundo is a pre-revolution
    brand established in 1882. It is a
    Habanos Local brand with a minor market
    share. Comprises light to medium strength
    cigars using tobacco from the premium
    Vuelta Abajo region. There is a non-Cuban
    brand with the same name".

    REY DEL MUNDO
    "Petit Coronas"
    Marevas
    42 x 129
    Weight: 8,46 grams.
    Cigars: Handmade.
    Bands: B25's - Standard Band A. SLB's - no bands in before c2005.
    Packaging: B25. B25c, SLB25, SLB50, Hum100.
    Status: A pre-1960 release. Current.
    Unidad perteneciente a una caja de 02-2008.

    Datos obtenidos de:
    http://www.cubancigarwebsite.com/brand.aspx?brand=El_Rey_del_Mundo

    4,55 €.

    12-04-2010, 17:40.

    Anteriormente había fumado el "Choix Supreme", y tras la buena experiencia tenía ganas de fumar otra vitola de esta excelente marca, así que me dispongo a fumar esta "Mareva", recién llegado del trabajo, y con e momento de relax que la fumada merece. Se trata de un cigarro de muy buena apariencia y mejor manufactura, encendido con mechero a gas, cortado con el "punch" y terminado de prender con el mismo encendedor; tiro y combustión correctos, ceniza gris medio, algo consistente, desprendiéndose cada dos centímetros.

    1T: Fortaleza suave/media, delicados sabores dulces y algo afrutados, muy agradables.

    2T: Leve incremento de la fortaleza, sabores dulces pero algo más rotundos, toques a canela, azúcar quemado y a madera aromática.

    3T: Progreso y continuación de las sensaciones iniciadas en el segundo tramo, la fortaleza llega a un punto medio y los sabores son ahora algo más recios, dentro de la tónica general predominantemente dulce presente en toda la fumada, con un poco más de presencia de las notas a madera.

    En resumen una muy recomendable fumada de setenta minutos, en un registro de fortaleza suave que deviene a media, y que creo que no defraudará a los que no hayan probado este cigarro y busquen una fumada de estas características; a pesar de que mis predilecciones son cigarros de mayor fortaleza me ha parecido un cigarro excelente. Puntuación: ocho.

    Enlace a imágenes:
    http://www.flickr.com/photos/47814618@N08/4514682569/

    Desde Barcelona,

    Juan.
     
    A Bartimeo, marianorenevilte, Factotum y 6 otros les gusta esto.
  6. Pablo Javier Sevilla

    Pablo Javier Sevilla Aprendiz

    Mensajes:
    6.926
    Gracias una vez mas, Juan, por dejarnos tus opiniones y sensaciones como guia!
     
    A Juan le gusta esto.
  7. mmanzanal

    mmanzanal Epicur

    Mensajes:
    1.594
    hola

    el pasado jueves fume esta mareva que procedia si no recuerdo mal de una caja del 2005 que adquiri en un estanco en la localidad de Mostoles (Madrid)

    lo encendi con una sola cerilla larga y lo corte con la guillotina. el tiro fue algo apretadillo pero suficiente

    las primeras caladas impera un sabor a campazo, hierba fresca con un reguto a cuero

    primer tercio: algo amargo de retrogusto en un sabor claramente tabaquero cubano el recuerdo mas fuerte es sin duda el cacao dulce al pasar el humo por la nariz. este humo tengo que decir que era ligero pero muy sabroso

    segundo tercio: puntas de pimienta, frutos secos, algo de madera y un gusto salado en los labios al descansar entre caladas con sabores que encuadraria en una fortaleza casi media. el sabor a cacao del 1/3 pirerde protagonismo. el retrogusto me recuerda a cuero

    tercer tercio: como diria el Coronado: rocanrol!. sabores que se afinan dando repeticiones de las puntas que me ha dado durante la fumada, predominando el recuerdo dulce muy bueno el tercer tercio

    muy buen puro, al menos en mi experiencia creo que lo repetire le doy un 8 o casi el 8 y medio

    saludos
     
    A davidmachine, Guevarita, fendetestas y 3 otros les gusta esto.
  8. Cigar smoker

    Cigar smoker Maestro

    Mensajes:
    2.952
    Hola,

    Gracias Mario por esta reseña. Los "El Rey del Mundo" me gustan por sus sabores tan peculiares, los encuentro diferentes al resto de Habanos, no sé bien porqué. Puede que sean sus notas ahumadas, tostadas, florales...No he fumado esta mareva todavía, a ver si tengo oportunidad de hacerlo.

    Lástima de vitolario tan reducido...

    Saludos,
     
    A mmanzanal, Guevarita y fendetestas les gusta esto.
  9. Pancho

    Pancho Epicur

    Mensajes:
    1.278
    Estimados:

    Este día martes tenía ganas de fumar un buen habano. Me decidí por este Rey del Mundo Petit Coronas que me fue obsequiado hace un par de meses por nuestro compañero Feña, en su visita por Santiago.
    Desconozco la fecha exacta de elaboración pero hay que tener presente que fue discontinuado en 2012.
    De color carmelita algo oscuro, con capa aceitosa, de muy buena elaboración, sin nervaduras a la vista, se hace bastante apetecible, un bonito cigarro.
    Ricos aromas a tabaco cubano en frio.
    Corto con doble hoja y enciendo con torch.
    1er tercio: Fortaleza suave, abundante humo, ceniza gris con vetas casi negras. Sabores a castañas cocidas y algo de frutos tostados, con un fondo muy maderoso. No se notan presencias picosas lo que me dice que no es un tabaco nuevo. Acompaño la fumada con Brandy Torres 20, que aporta un buen contraste con sus notas cítricas de cáscara de naranja.
    2do tercio: algunas puntas dulces aparecen muy tenues, como mazapan y los frutos secos se hacen mas evidentes, especialmente sabores a avellanas tostadas, continúa la madera muy presente y la fortaleza se mantiene en suave, aumentando a media hacia el final del tercio.
    3er tercio: la fortaleza se pasa a media y se mantiene esa madera muy presente, cedro. Me receurda mis primeras experiencias aromáticas con mi humidor recién comprado. Las notas a aavellanas tomán el control acompañadas con esas puntas dulces.
    Muy buena combustión durante toda la fumada. El tiro a ratos apretado, pero sin molestar.

    Conclusión: Un muy rico habano. Esperaba algo parecido al Choix Supreme pero este es muy distinto, otra cosa. Tienen su propia personalidad. Muy aromático y rico en matices que hacen que su fumada sea muy interesante. A veces uno encuentra buenas fumadas en lugares que no espera. Visitar de vez en cuando estas vitolas de marcas en donde el marketing no ha llegado con sus manoseos puede llegar a dar muy buenas sorpresas, como esta. Lástima da al constatar, otra vez, que cigarros como este se encuentran discontinuados.
    Muchas gracias Feña por esta gran fumada.
    Saludos.
     

    Archivos adjuntos:

    A issocla, pantxo76, olisiponense y 10 otros les gusta esto.
  10. principiante

    principiante Prominente

    Mensajes:
    320
    Gracias Pancho querido, por las notas estas que tomas y nos regalas por el foro.
    Y tu lo has dicho:

    - "Visitar de vez en cuando estas vitolas de marcas en donde el marketing no ha llegado con sus manoseos puede llegar a dar muy buenas sorpresas,..."

    El tema es conseguirlas ya que van quedando pocas.
    Un abrazo!
     
    A pantxo76, Luis7005, marianorenevilte y 4 otros les gusta esto.
  11. issocla

    issocla Salomón

    Mensajes:
    588
    El Rey del Mundo.
    Vitola Petit Corona.
    Vitola de Galera Mareva.
    Cepo 42 (16,67 mm).
    Longitud 129 mm.
    5,20 Euros.

    De nuevo en la cava con mi amigo estanquero jefe departimos amable y gustosamente, elegimos una serie de habanos de mediana o escasa longitud para fumadas de no más de hora y media, y nos encontramos con este precioso Petit Corona de El Rey del Mundo, realizada a mano con hojas de las cubanas vegas de Vuelta Abajo. De construcción pareja y agraciada, presenta aún el formato "quasi" cuadrado de la presión en el empaque, era el primer ejemplar de la caja, además fue el ubicado en segundo lugar, que a palabras del estanquero jefe, me dijo que el que de los mejores siempre suele ser el ubicado en segundo lugar. A la vista se presenta con una elegante tonalidad colorado carmelita, de textura aceitosa y con venas marcadas que recorren este ejemplar. Se presenta al tacto suave y delicado, con buena cantidad de tabaco que comprobamos con un apriete esponjoso, en lo que no cabe ninguna dureza ni falta de tabaco en todo su recorrido. Se presenta sin variaciones en el empaque que se dispone en cajón corriente de 25 cigarros puros, con dos capas de 12 + 13 habanos separado con lámina de cedro, identificado con las siglas AEP y con fecha de manufactura noviembre de 2008. Una anilla muy bonita, con predominio del fondo dorado, presidiendo el centro con un escudo coronado en dorado y sobre un fondo amarillo circundado a éste las letras en rojo en la parte superior "EL REY DEL MUNDO" y en la zona inferior "HABANA", arriba y abajo en el contorno una línea curva quebrada en color rojo remata la zona central, para terminar en los laterales con dos escudos circulares de color dorado y sobre ellos dos bandas horizontales rojas con el interior con leyenda en letras blancas, a la derecha HABANA y a la izquierda CUBA. El corte lo realizo antes del encendido con cortapuros de dos hojas marca XICAR, con algo menos de tres cuarto de cepo, resultando perfecto, limpio y recto en el corte. El encendido antes del corte lo realizo con varilla de cedro. El aroma en crudo nos conduce a las maderas secas, a sensaciones dulces, la fumada en crudo presenta notas de mucha levedad a fruta madura, a notas dulzonas, no aparecen síntomas de especias en este momento.

    Un encendido en el exterior resguardado de corrientes de aire, de nuevo a mi llega la placidez y la tranquilidad del momento de siesta, en mi soledad con mi Afición. Enciendo con varilla de cedro, consigo un buen aro de brasa, y agito con ligereza y templanza el habano para el encendido completo y a disfrutar. Se nos presenta un tiro bueno, no con una cantidad de humo abundante, pero tampoco escasa. Nos da una combustión homogénea, dando un desarrollo de ceniza compacta de color gris muy claro, con finos anillos concéntricos de tonalidad más oscura, no presenta escamas, en la caída de la misma deja una forma ligeramente cónica casi plana. El aroma es amaderado, muy ligero, apenas perceptible, pero cabe reseñar que estamos en exterior y aunque aislados de corriente, si el aroma no es potente, es difícil percibir el mismo. Con lo que al sabor respecta anotamos matices de tostados, puntas que no llegan a ser claramente especiadas, pero dejan un ligero matiz de ésta, en el retrogusto quedan notas amargas incluso llega algún ligero sabor metálico, que me desagrada, para ello intento limpiar las papilas con agua mineral fresca. La fortaleza de este primer tercio es suave-media.

    Comenzamos este segundo tercio donde el tiro se mantiene bueno incluso mejora, ahora la cantidad de humo blanco y sedoso va en aumento, la combustión se presenta también homogénea como en el tercio anterior. El sabor planea y no se notas diferencias de matices con respecto al tercio anterior, eso si ahora el retrogusto metálico desagradable anterior desaparece y hace que la fumada gane en enteros. El aroma ahora se hace más presente y muestra mucho más su presencia cubana amaderada, incluso se perciben aromas especiados, como puntas de clavo. La ceniza dispone de escasez de anillos con una ceniza gris tirando a un blanco impoluto, el resultado después de la caída de la ceniza es plano.La fortaleza se mantiene en el rango anterior ni baja ni disminuye, entorno al suave-medio.

    Vamos a finalizar este fumada entrando el tercer tercio, el tiro resulta bueno como en los tercios anterior, se hace agradable porque al mantener el tiro no es necesario estar muy pendiente de los tiempos, con lo que hace que la relajación sea máxima y sepas que no vas a arruinar la fumada con el temible apagado. La combustión homogénea, lo que me alegra porque siempre he tenido problemas en mis fumadas con la combustión y he de destacar que en este aspecto este habano se ha comportado de manera de libro de manual. El sabor sigue sin apenas variaciones, de nuevo los tostados, algo más potentes pero rozando la linealidad de la fumada. El aroma continúa como el tercio anterior, más notable y presente que en el tercio inicial y ahora más apreciable los matices especiados. La ceniza en el inicio de este tercer tercio se torna más negruzca incluso hay algún despeinado en la misma, afeando la bonita presencia de los tercios anteriores, pero durante el desarrollo de nuevo se torna de un gris blanco que mejora dicha presencia anterior, antes de finalizar cae de nuevo la ceniza con una planicie en toda regla. La fortaleza la podemos ubicar en media en este último tercio.

    Dejamos descansar el habano en su reposo y eterno descanso hasta su apagado final. Una duración de 64 minutos que nos envuelve en el recreo y disfrute de la acción. Tengo que destacar de este habano que su comportamiento en la combustión de inicio a fin de forma homogénea ha sido lo que más me ha hecho disfrutar de la fumada. Una buena conservación en la cava acompañado de un adecuado encendido han dado lugar a este disfrute singular, para mi que siempre sufro cuando la combustión no se realiza de forma pareja.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    A Gregorio, principiante, christianrzv y 12 otros les gusta esto.

Temas Similares
Foro Título Fecha
España y Canarias Barreto - Coronas 8 de Septiembre de 2020
Partagás Partagás Coronas Gordas (Añejados) 30 de Agosto de 2019
General Hablemos sobre Coronas Gordas 15 de Febrero de 2019
Sancho Panza Sancho Panza Coronas 29 de Marzo de 2018
República Dominicana Don Diego - Coronas 17 de Octubre de 2017

Comparte esta página