foropuros_ads

Pregunta sobre el procesamiento del tabaco para puros

Tema en 'General' comenzado por olisiponense, 22 de Marzo de 2010.

  1. Lugarteniente

    Lugarteniente Robusto

    Mensajes:
    69
    Yo he empezado a probar hace unos días cigarros de Nicaragua y he notado esa sensación química, aunque no necesariamente desagradable, especialmente en el Padrón. No se si es sensación mía o que...
     
    A JVO, El Patron y olisiponense les gusta esto.
  2. Maria Arosemena

    Maria Arosemena Belicoso

    Mensajes:
    186
    Hay algunos fabricantes que aromatizan las hojas antes de rolar el puro, mientras estan en los pilones. Existen diferentes esencias que se les puede agregar, en Nicaragua hay fabricas como Drew Estate, que tienen algunas de sus lineas aromatizadas http://www.cigar.com/cigars/DrewEstateCigars.asp?brand=3. En lo particular a mi no me gustan, tampoco cuando le ponen en la boquilla goma dulce.
    En contraparte, hay algunos ligeros que estan tan bien fermentados, que naturalmente expelen ese sabor dulce y olor a chocolate, pero esto se logra con una fermentacion natural,que usan solo agua para mojar las hojas de tabaco. Esta fermentacion natural en los pilones dura de minimo 1 año hasta 4 o mas años. se dice que algunos cubanos usan melazas de miel para tener una sensación dulce como
    por ejemplo ,,Por Larrañaga,,
     
    A BCRPirro, Factotum, JVO y 7 otros les gusta esto.
  3. El Patron

    El Patron Prominente

    Mensajes:
    448
    Ricardo, has abierto un hilo mas que interesante.
    Personalmente no tengo ninguna informacion en concreto, pero es una pregunta que muchas veces me he hecho. Entiendo que pueden existir sabores y aromas de origen natural, vinculados mas bien con la tierra y su tratamiento, pero me intriga saber como surgen las notas dulces (sera como dice Maria Arosemena, que los endulzan con melaza?) las notas a cuero, etc.
    De lo que estoy seguro es que no me sorprenderia descubrir que existe este tratamiento artificial para aromatizar el tabaco. Vivimos en una era donde lo natural muchas veces es suplantado por elementos generados en laboratorio, a veces derivados de componentes naturales y otras diseñadas por el ser humano.
    Sigamos aportando, investigando y demas a ver si logramos obtener una conclusion que nos oriente sobre este tema.
     
    A BCRPirro, JVO y olisiponense les gusta esto.
  4. Carlos J. Lugo

    Carlos J. Lugo Gran Corona

    Mensajes:
    793
    Algunas veces he pensado lo mismo y, (desviandome un poco, pero en el mismo orden de ideas) a veces también se me ocurre que los tonos tan oscuros, de las capas maduras centroamericanas, se deben a tintes y no al añejamiento.
    Por ejemplo; la serie vintage de Patel. Dudo que tenga tantos años de maduración, como menciona su mercadeo.
     
    A JVO, marcegarri y El Patron les gusta esto.
  5. Maria Arosemena

    Maria Arosemena Belicoso

    Mensajes:
    186
    No son tintas, se utilizan diferentes maneras de fermentacion, hay metodos para acelerar la fementacion, y tambien lograr tonos mas parejos. Pero, estos si son secretos del cocinero....::malicioso::::granbuenpuro::

     
    A BCRPirro, JVO, aluxebalam y 2 otros les gusta esto.
  6. Carlos J. Lugo

    Carlos J. Lugo Gran Corona

    Mensajes:
    793
    Gracias, me tranquilizas.
    Mi abuela siempre decía que la mejor receta, es la que siempre se mantiene secreta. ::soylomas::
     
    A BCRPirro, JVO, marcegarri y 1 persona más les gusta esto.
  7. Maria Arosemena

    Maria Arosemena Belicoso

    Mensajes:
    186
    A la orden, cuando quieran y este dentro de mis posibilidades, puedo responder algunas dudas.
    ::malicioso:::p
    Saludos,
     
    A BCRPirro y aluxebalam les gusta esto.
  8. Alfonso

    Alfonso Torpedo

    Mensajes:
    275
    Hola foro, un hilo muy interesante:

    Pienso, y no creo estar muy equivocado, que la gran mayoría de marcas de cigarros, lo que intentan es dar con la gran solución de producir unas plantas de tabaco idóneas para su posterior producción en cigarros ya elaborados con una demanda (mayor o menor) de consumo…

    Por ese mismo motivo, no creo que una marca internacional y con una importante producción como es Por Larañaga se dedique a plagiar sus cigarros ya que al no ser una marca con multitud de vitolas (pongo por caso RyJ), el aficionado, aun no siendo experto tampoco es tonto…

    Es solo una opinión, no tengo ninguna prueba, ni a favor, ni en contra, pero sigo pensando que los tabaqueros tampoco son muy tontos y lo que quieren es prosperar…

    En el mundo del tabaco, como se suele decir “las habas están contadas”, o algo similar…

    Saludos…
     
    A BCRPirro, JVO, marcegarri y 2 otros les gusta esto.
  9. Maria Arosemena

    Maria Arosemena Belicoso

    Mensajes:
    186
    No pienso que agregar, un aditivo como una melaza natural sea"Plagiar", creo que es una manera de mejorar o agregar artificialmente, con un producto natural, como la melaza de cafe, algo que por X o Y motivo, la planta ha tenido una carencia.
    Lo que si me he preguntado, es como hace Cuba, para satisfacer toda la demanda mundial, tienen tanto tabaco en la isla? Yo nunca he ido, asi que no tengo idea de la extension de las plantaciones, pero para satisfacer toda la demanda que tienen, han de ser inmensas.::soylomas::
     
    A BCRPirro, don gilberto, JVO y 4 otros les gusta esto.
  10. Rutero

    Rutero Maestro

    Mensajes:
    2.736
    Yo no me atrevo a preguntar cómo añaden las notas a caballeriza o_O
     
    A BCRPirro, JVO, Agus1969 y 1 persona más les gusta esto.

Temas Similares
Foro Título Fecha
Pipa Todo lo que siempre quiso saber sobre el tabaco de pipa y nunca se atrevió a preguntar 4 de Agosto de 2024
Presentaciones Pregunta para Profesionales 16 de Julio de 2023
Presentaciones Buenas me presento y tengo una pregunta 22 de Noviembre de 2022
General Una pregunta 24 de Febrero de 2022
Pipa Preguntas sobre accesorios. 12 de Marzo de 2021

Comparte esta página