foropuros_ads

Por Larrañaga Lolas en Cedro

Tema en 'Por Larrañaga' comenzado por Guevarita, 31 de Marzo de 2013.

?

Valora este puro de 1 a 10 puntos

  1. 1 Punto

    0 votos
    0,0%
  2. 2 Puntos

    0 votos
    0,0%
  3. 3 Puntos

    0 votos
    0,0%
  4. 4 Puntos

    0 votos
    0,0%
  5. 5 Puntos

    0 votos
    0,0%
  6. 6 Puntos

    0 votos
    0,0%
  7. 7 Puntos

    0 votos
    0,0%
  8. 8 Puntos

    0 votos
    0,0%
  9. 9 Puntos

    100,0%
  10. 10 Puntos

    0 votos
    0,0%
  1. Guevarita

    Guevarita Administrador Miembro del Equipo Moderador

    Mensajes:
    1.759
    lolas-en-cedro.jpg

    Vitola de Galera: Petit Coronas
    Largo: 129 mm
    Cepo: 42 (16,67 mm)
    Presentación: En cajas habilitadas de 10, 25, 50, y Cajón de 100 unidades. Siempre envueltos en lámina de cedro y celofán, salvo los presentados en caja de 25, que podían venir con o sin celofán.
    Cigarros mecanizados.
    Discontinuados en 2003.
     
    Última modificación: 15 de Septiembre de 2014
  2.  
  3. P. IVÁN

    P. IVÁN Gran Corona

    Mensajes:
    971
    Un saludo, compañeros.



    En las pasadas Navidades, mi hermano me obsequió con una caja de estas "Lolas en Cedro" de POR LARRAÑAGA.


    IMG_2401.jpg


    Esta caja de habanos, en particular, fue adquirida en un establecimiento de Andorra, en tanto que POR LARRAÑAGA, al ser una marca Local y de disponibilidad limitada, por lo habitual no se comercializa en España (con la salvedad de que en 2012 se expendiese el "Legendarios. Edición Regional").


    IMG_2409.jpg


    "La marca, fundada en el primer tercio del S. XIX, nunca se caracterizó por la gran producción de cigarros, pero sí destacaba por la calidad de sus vitolas" (Guía Epicur del Habano. 4ª ed., Select Publicaciones, Barcelona, 2004, p. 112). Esto último explicable por la procedencia de su tabaco: Vuelta Abajo.

    Asimismo, en su tiempo llegó a ser una de las marcas más famosas (mencionada incluso en el célebre poema de Rudyard Kipling, "Los Prometidos") y reconocida "por sus capas oscuras rojizas oleosas y un poderoso sabor de medio a mucho cuerpo. En la actualidad, sin embargo, su sabor es entre suave y medio" (El Gran Libro de los Puros, Anwer Bati, Folio, Barcelona, 2005, p. 101).


    IMG_2411.jpg


    Hoy día sólo se manufacturan tres formatos en producción regular: Dos en Tripa Larga, "Petit Coronas" y "Montecarlos"; Y un Tripa Corta, "Panetelas", que "emplea tabacos de Vuelta Abajo y Semi Vuelta" (El Mundo del Habano, Instituto de Investigaciones del Tabaco, Cuba, Febrero de 2012, p. 106).

    En otra época, "sus 'Lolas en Cedro' fueron la especialidad de la casa en -la fábrica de- La Corona. Junto a las 'Lolas', también destacaban los 'Magnum' y las 'Small Coronas' " (Guía Epicur del Habano. 4ª ed., Ibídem).

    Si bien desconocemos su exacta composición, estas "Lolas en Cedro" fueron descatalogadas en 2003 y mecanizadas en la fábrica de La Corona -antigua- en Febrero de 2000: EOG Feb 00 ( cfr. aquí: http://www.foropuros.com/Tema-Listado-de-Códigos-de-Fábricas-de-Habanos ).


    IMG_2408.jpg


    ¿Habrá paz en un POR LARRAÑAGA?:

    "Abre la caja de puros y dame un cubano fuerte/
    [...] Abre la caja de puros, déjame pensar un momento./
    Hay un Manila suave, hay una sonrisa de esposa..."



    IMG_2403.jpg


    Tal y como indica el nombre de su Vitola de Salida, todas las "Lolas en Cedro" venían enfundadas en su respectiva lámina de cedro. Las hubo en cinco tipos de presentación diferentes. Estas, en concreto, pertenecen al tipo caja de 25 y envueltas en celofán (en esta misma habilitación también podían venir desprovistas de tal envoltura transparente).


    IMG_2404.jpg



    POR Larrañaga "Lolas en Cedro"​




    Vitola de Galera: "Petit Coronas", así pues, 129 x 16,67 mm. -Calibre 42-. Por otra parte, es preceptivo señalar que "Marevas" y "Petit Coronas" comparten formato, sin embargo, se diferencian en que la primera está enteramente manufacturada, mientras que la segunda puede estar hecha a mano y/o a máquina (tal y como sucede en el habano que ahora nos compete).


    IMG_2407.jpg


    Otras observaciones: Encapados en color Claro. Algo rústicos y de cierta aspereza por su piel vellosa y con algunas venas. Siendo parejo, de extraña cabeza puntiaguda y sin los tres lazos del pañuelo cubano. También se sienten algo livianos, con inferior carga de tabaco en relación a su volumen, hecho, por otra parte, asiduo en bastantes habanos mecanizados. Finalmente, hay que señalar que, aunque mecanizado, es Tripa Larga.

    Aroma en Frío: Flores; Dulce; Cedrela.

    Fumada en Crudo: Leves recuerdos a Infusión.



    Comportamiento​


    [Este es un compendio de diversas fumadas]​


    Primer Tercio;

    Fortaleza: Suave a Media/Suave.
    Sabor: Tierra; Frutos Secos (avellanas); Madera (cedrela); Cacao.
    Aroma: Floral; Madera (cedrela).
    Regusto: Áspero y; Muy Seco.

    En este Primer Tercio siempre se advierte la misma querencia por cuanto a la combustión: Relacionada con esa falta de tabaco ya aducida, arde a su antojo y capricho; Y la ceniza, aun cuando se aprecia cierta consistencia, no es densa, lo que hace que se descomponga y se desprendan pequeños copos.


    Segundo Tercio;
     
    Última modificación por un moderador: 15 de Septiembre de 2014

Temas Similares
Foro Título Fecha
Por Larrañaga Por Larrañaga Galanes 8 de Febrero de 2022
General Menendez y Garcia. Últimas familias Propietarias de Tabaqueras PorLarrañaga, MC y Upmann 26 de Septiembre de 2017
Por Larrañaga Por Larrañaga Picadores (2014) 21 de Septiembre de 2014
Por Larrañaga Por Larrañaga Secretos Edición Regional España 1 de Marzo de 2014
General Por Larrañaga Ed. Regional España 2013 13 de Enero de 2014

Comparte esta página