foropuros_ads

Mínquiz Cigars - Hijos del Maíz , robusto

Tema en 'México' comenzado por raguilac, 3 de Noviembre de 2023.

  1. raguilac

    raguilac Epicur

    Mensajes:
    1.245
    Así es @Don Gumaro , desde los aztecas y otras culturas de México , fumaban tabaco en hojas de maíz , bien por Mínquiz Cigars por ese homenaje !
     
  2. Sr. Pradito.

    Sr. Pradito. Maestro Miembro del Equipo Moderador

    Mensajes:
    4.938
    Interesante reseña, de mi parte no conocía el cigarro referido. Ami me surge una duda, que aclaro, en nada desmerece la reseña, al no estar construido en sus tres partes por hojas de tabaco, se podría considerar un puro?. Pregunto como información general, máxime que la casa productora al parecer no lo denomina como puro, sino como rollo de hoja de maiz con tabaco...
    Veamos que opina la colectividad....
     
    A Sunchace, Alejo, Alfonso Sánchez y 3 otros les gusta esto.
  3. raguilac

    raguilac Epicur

    Mensajes:
    1.245
    Estrictamente ... no ! , incluso eso lo tomó en cuenta el productor y le puso en la anilla el texto de " Rollo de hoja de maíz con tabaco " ( Se puede ver en la foto ), para ser considerado un puro debería tener tabaco del mismo origen - país en su construcción , de otra manera es considerado un cigarro ( Si es que tuviera blend con tabaco de otro país ) ; se dice que en Cuba - por ejemplo - todos los tabacos son "puros " , pero no todos los puros son " habanos " ! , saludos .
     
  4. Padroneando

    Padroneando Epicur

    Mensajes:
    1.264
    Que interessante este puro. Alguien sabe como preparan la hoja de maíz para tal fin? Da gana de hacer pruevas!

    Saludos
     
    A Sunchace, Alfonso Sánchez, Minero y 2 otros les gusta esto.
  5. raguilac

    raguilac Epicur

    Mensajes:
    1.245
    Supongo que se preparan como las preparan aquí en México cuando se hacen tamales (Que es como un pan masa de maíz, relleno de algún guisado y envuelto en hojas de elote, cocido al vapor) , en una página encontré esta info :

    1. En primer lugar, limpia las hojas y retira los restos de pelos de elote, si es que los tiene.
    2. Calienta agua y, sin dejar hervir, remoja las hojas de maíz por unos 30 minutos.
    3. Finalmente, retira del agua y comienza a envolver tus tamalitos.
    Ahora que sabes cómo ablandar las hojas para tamales ! .

    Saludos !
     
    A Sunchace, Alfonso Sánchez, Minero y 2 otros les gusta esto.
  6. Padroneando

    Padroneando Epicur

    Mensajes:
    1.264
    Creo que se tendria que dejar la hoja curar de alguna manera, quizas como tu dices desues de remojar en agua caliente, dejar que el agua evapore y poner dentro de un libro o en hojas de papel de horno y prensar de alguna manera. Es que nohay una punta de verde asi que significa que toda la clorofila ha degradado.
    Ala vez estoy un poco confuso, esto seria las hojas de la planta del maiz en si o las hojas que encubren la mazorca del maiz?

    Gracias
     
    A Sunchace, Alfonso Sánchez, Minero y 2 otros les gusta esto.
  7. raguilac

    raguilac Epicur

    Mensajes:
    1.245
    Aquí en México, venden los paquetes de hojas secas, listas para remojar (Se ablandan) y usar !, en todo caso quitar las hojas que cubren el elote - las más delgadas que están cubriendo la mazorca son las que se usan- las más gruesas se desechan , dejarlas secar ,solo tapadas con una tela y cuando se pongan amarillas remojarlas - se ponen muy flexibles , y usarlas ! , saludos R.jpg
     
  8. Padroneando

    Padroneando Epicur

    Mensajes:
    1.264
    Ah vale vale, muy curioso. Gracias
     
  9. Don Gumaro

    Don Gumaro Embajador Jarocho

    Mensajes:
    5.007
    Puro HDM-00-min.jpg

    Un curioso robusto (52 x 5") con capa de maíz (elote), capote morrón y tripa negro de San Andrés.
    En frio ofrece olor a cuero, azucares fermentados y prevalece la paja, seguro que es por la hoja de maíz.
    En el pie un olor a melaza un poco concentrada.

    Enciendo con soplete de tres flamas y retoque ligero con cerilla de madera.
    Combustión pareja con un tiro correcto dando buen humo y ceniza gris oscura.

    El primer tercio me da notas a canela, chocolate y algo de anís. Aunque lo que prevalece es el chocolate amargo.
    Segundo tercio, sigue el chocolate amargo con algo de miel tostada y maderas.
    El último tercio cambia a nuez mezclado con canela, algo herbal, cítrico pudiera ser, y ligera nota a chocolate amargo.
    La concentración de azucares fermentados va desapareciendo sin ser molesto en la fumada.

    Considero un buen tabaco, de fortaleza media, hay que dejarlo en guarda porque seguro dará mejores notas por el añejamiento.
    Esta unidad tenia apenas un mes y medio en espera de darle fuego. La presentación de este puro Hijos del Maíz es en caja de cartón de cinco unidades.
    Saludos.

    Puro HDM-02-min.jpg
     
    A Sunchace, Sr. Pradito., kermit y 4 otros les gusta esto.
  10. raguilac

    raguilac Epicur

    Mensajes:
    1.245
    Excelentes apreciaciones ! , un curioso tabaco que se me antojaba probar desde el año antepasado, que justo probé el año pasado por primera vez, cada que fumo uno de éstos sigo recordando los atados de cigarrillos forjados en hoja de elote que venden en algunos pueblos de México , no nada más disfruto el tabaco ... disfruto buenos recuerdos también !!! , saludos.
     
    A Sunchace, Minero y Don Gumaro les gusta esto.

Temas Similares
Foro Título Fecha
México Rome Cigars - Toro 14 de Septiembre de 2024
General EGM CIGARS 23 de Julio de 2024
México Kobanao Verde, Ed. Limitada, El Gobernador, III Aniversario - Yaqui Cigars 5 de Febrero de 2024
Dónde comprar EMG CIGARS, ALGO DE ELLOS? 13 de Agosto de 2023
La taberna Cigars Lover. Mejores Cigarros 2022 19 de Diciembre de 2022

Comparte esta página