foropuros_ads

Mínquiz Cigars - Hijos del Maíz , robusto

Tema en 'México' comenzado por raguilac, 3 de Noviembre de 2023.

  1. raguilac

    raguilac Epicur

    Mensajes:
    1.245
    - Hijos del Maíz - Minquiz Cigars , robusto , Producción 2022
    - País de origen : México
    - Tamaño : 5 “ x 52 aprox.
    - Tripa : Sumatra - Negro San Andrés
    - Capote : Morrón claro
    - Capa : Maíz (Hoja de elote)
    - Tiempo de guarda en humidor : 8 meses
    - Duración de fumada : 1 hora 10 minutos
    - Bebida : Agua mineral
    4 Ago 2023 - 1.jpg

    4 Ago 2023 - 2.jpg

    * Construcción y apariencia general :
    Un puro bastante llamativo , que me recuerda los cigarrillos artesanales que hacen en varios pueblos de México - los cuales son forjados en hoja de elote y vendidos en atados de 20 pzas . La capa de maíz es relativamente gruesa ( Si se compara con la capa de un puro ) , la textura le hace tener una extraña belleza ! , lo adorna una anilla metalizada blanca grande y vistosa , con colores verde , rojo , azul y dorado que contrasta muy bien con el color de la capa de maíz , el tabaco se siente muy compacto en mano y se ve de buena manufactura .

    4 Ago 2023 - 3.jpg
    4 Ago 2023 - 6.jpg
    4 Ago 2023 - 5.jpg



    * Corte :
    No necesita corte alguno , es decir la capa al ser de maíz no forma perilla a el puro - supongo por su rigidez , listo para encenderse !

    * Tiro :
    Un tiro muy cómodo durante toda la fumada , proporcionando buena cantidad de humo en boca .

    * Aroma en frío :
    Notas de especias como canela y pimienta , ésta última muy marcada , y acompañadas de un ligero olor a caballeriza , la capa de hoja de maíz al estar casi seca se percibe como un ligero aroma a paja .

    4 Ago 2023 - 4.jpg

    * Encendido :
    Cerillos cortos de madera , uno para tostar el pie y otro para encender totalmente , mostrando la brasa rápidamente , excelente combustión de inicio.

    4 Ago 2023 - 7.jpg

    * Aromas y sabores durante la fumada:
    - El primer tercio inicia con notas bastante marcadas de pimienta acompañadas de un ligero tostado que me recuerda a los elotes asados , al final se siente un suave amargor como el del café , la fortaleza media presente desde inicio .

    4 Ago 2023 - 8.jpg

    - Durante el segundo tercio , disminuye un poco la pimienta y se acentúan las notas tostadas donde se perciben un ligero aroma a elote asado y café ( Acompañado de es amargor muy suave ), al final de este tercio además se nota un dulzor muy pero muy ligero y herbal , la fortaleza aumenta un poco sin pasar de media .

    4 Ago 2023 - 9.jpg

    Durante el último tercio , predominan las notas de café tostado y ese aroma a elote asado , las notas herbales y dulzonas son poco perceptibles , ese ligero amargor como de café casi desaparece , la pimienta brilla por su ausencia al final del tercio , pero de repente hay chispazos de nuez que se alcanzan a percibir .

    - En la retro inhalación :
    Se perciben principalmente café tostado , acompañado de notas herbales y ese ligero aroma a elote asado .

    * Combustión y calidad de ceniza :
    Muy buena combustión durante la fumada , la capa de maíz quema al ritmo del tabaco , se va consumiendo parejo , no necesité retocar ni re encender , la ceniza es de color gris claro y floja ( Cae por sí sola rápidamente ) , buenas bocanadas de humo en cada calada !

    * Resumen :
    Una rareza en el mundo de los puros que llama mucho la atención y se antoja probar , un tabaco nacional diferente que me remite a recuerdos de vacaciones en los pueblos de México donde venden cigarrillos artesanales hechos con tabaco bronco y forjados en hojas de elote , un nacional de edición limitada que solo se produce cada año en Septiembre , la capa aporta notas que no se encuentran comúnmente en los demás puros , una fumada diferente y rica , vale la pena probarlos … se disfrutan .

    Buenos Humos a todos !
     
    Última modificación: 3 de Noviembre de 2023
    A ergoofy, Sunchace, Alejo y 8 otros les gusta esto.
  2.  
  3. valmontvanilla

    valmontvanilla Bohemio profesional Miembro del Equipo Moderador

    Mensajes:
    9.419
    Raguilac, alguna vez, hace años, Olisiponense te dijo que admiraba tu forma de documentar. Yo también. Te felicito por tu detallada pluma. No cabe duda que tienes dotes de redactor.

    Eso sí, y voy a caer gordo nuevamente pero no soporté ni el primer tercio de ese cigarro. Pero bueno, ya sabemos que esto es de gustos.

    Saludos hasta Guadalajara,

    Vic.
     
    Última modificación: 4 de Noviembre de 2023
    A ergoofy, Sunchace, Minero y 1 persona más les gusta esto.
  4. valmontvanilla

    valmontvanilla Bohemio profesional Miembro del Equipo Moderador

    Mensajes:
    9.419
    Por cierto, no puedo ver las fotos, ¿los demás sí?
     
    A Minero y raguilac les gusta esto.
  5. amonterdt

    amonterdt Prominente

    Mensajes:
    486
    Yo tampoco, ninguna, pense que era solo yo.
     
    A Minero le gusta esto.
  6. raguilac

    raguilac Epicur

    Mensajes:
    1.245
    Gracias @valmontvanilla , tú no te quedas atrás , he visto tus reseñas y me parecen muy completas , va una felicitación de regreso ! , saludos .
     
    A valmontvanilla y Minero les gusta esto.
  7. raguilac

    raguilac Epicur

    Mensajes:
    1.245
    Las volveré a cargar de otra manera .
     
    A valmontvanilla y Minero les gusta esto.
  8. Don Gumaro

    Don Gumaro Embajador Jarocho

    Mensajes:
    5.007
    Si veo las fotos.
     
    A valmontvanilla, Minero y raguilac les gusta esto.
  9. Pistone

    Pistone Salomón

    Mensajes:
    517
    Gracias por compartir, no tenía ni idea de que se hicieran puros con capa de maíz.
     
    A valmontvanilla, Minero y raguilac les gusta esto.
  10. raguilac

    raguilac Epicur

    Mensajes:
    1.245
    Una rareza en puros , aunque en México no es raro encontrar cigarrillos artesanales forjados en hoja de maíz , se venden mucho en pueblos turísticos .
     
    A Sunchace, kermit, Pistone y 2 otros les gusta esto.
  11. Don Gumaro

    Don Gumaro Embajador Jarocho

    Mensajes:
    5.007
    Muy detallada tu reseña como antaño.
    Una rareza actualmente ver un puro con capa que no sea de tabaco.
    Los ancestros mexicanos fumaban tabacos con capas (hojas) de maiz o platano. Sobre todo en la región sureste de México.
    Muy bien por la empresa Minquiz Cigars por recordar parte de la historia del tabaco en la región de San Andrés Tuxtla.
    Y gracias por compartir estimado @raguilac.
    Saludos.
     
    A Sunchace, Alejo, kermit y 2 otros les gusta esto.

Temas Similares
Foro Título Fecha
México Rome Cigars - Toro 14 de Septiembre de 2024
General EGM CIGARS 23 de Julio de 2024
México Kobanao Verde, Ed. Limitada, El Gobernador, III Aniversario - Yaqui Cigars 5 de Febrero de 2024
Dónde comprar EMG CIGARS, ALGO DE ELLOS? 13 de Agosto de 2023
La taberna Cigars Lover. Mejores Cigarros 2022 19 de Diciembre de 2022

Comparte esta página