foropuros_ads

En Francia...los muertos ya pueden fumar.

Tema en 'Legislación y regulaciones' comenzado por aluxebalam, 28 de Enero de 2011.

  1. aluxebalam

    aluxebalam Maestro

    Mensajes:
    2.441
    Proponen parlamentarios aprobar una "excepción cultural" en la ley antitabaco
    Celebridades francesas fallecidas podrán volver a fumar en público

    Censurar imágenes pasadas de personajes con cigarrillos, "acto digno de un régimen totalitario"

    Francia fumar.jpg
    Jean-Paul Sartre, Cocó Chanel, André Malraux y, al último, Monsieur Hulot, personaje interpretado por el cineasta Jacques Tati, quien aparece fumando su pipa en carteles que se emplazaron en el Metro de París para anunciar un ciclo en la Cinemateca Francesa. Sin embargo, esa imagen fue censurada en el original y se colocó un rehilete amarillo sobre la pipa


    John Lichfield
    The Independent
    Periódico La Jornada
    Sábado 22 de enero de 2011

    París. Jean-Paul Sartre, quien falleció en 1980, pronto podrá volver a fumar cigarrillos en público. Y también el gran cineasta cómico Jacques Tati tendrá permiso de levantar su amada pipa, 28 años después de muerto.

    Parlamentarios franceses han votado en favor de recomendar una "excepción cultural" a una ley antitabaco que ha llevado a la edición "sanitariamente correcta" de imágenes pasadas de fumadores célebres. El comité de asuntos culturales de la Asamblea Nacional decidió que esa censura es "digna sólo de regímenes totalitarios" y que rebasa puritanamente el espíritu de una ley de 1991 que restringe la publicidad de tabaco y alcohol.

    Si, como se espera, ambas cámaras del parlamento aceptan la sugerencia del comité, ya no se amputarán los cigarrillos o pipas a las celebridades finadas que aparezcan en películas y carteles de exhibición.

    El tema cobró celebridad internacional en 2009, cuando un festival realizado en París con ocasión del centenario de Jacques Monsieur Hulot Tati recibió la orden de retirar la famosa pipa del actor y director en un cartel publicitario. Los organizadores sugirieron remplazar el ofensivo objeto con las palabras "Esto es una pipa" (evocando una pintura del surrealista René Magritte). Tampoco eso se aceptó, por considerarlo una promoción del tabaco. Así pues, los organizadores usaron un cartel de Tati en bicicleta y sujetando un molino de viento de juguete entre los dientes.

    En 2005, el filósofo existencialista francés Jean-Paul Sartre –apóstol de individualismo y de la moralidad autónoma– fue obligado póstumamente a dejar de fumar. Un cartel para una exhibición con motivo de su centenario en la Biblioteca Nacional utilizó una célebre imagen de Sartre en la que le cuelga un cigarrillo de los labios. O más bien le colgaba, porque se lo quitaron.

    Incidentes de censura

    La campaña comenzó en 1996, cuando el servicio postal publicó una estampilla con la imagen del escritor André Malraux, fallecido en 1976. Le habían cercenado su habitual cigarrillo.

    También en fechas recientes se han dado incidentes de censura, por ejemplo en carteles de otros célebres y ya finados fumadores contumaces, como la diseñadora de modas Cocó Chanel y el cantante y compositor Serge Gainsbourg.

    La ley de 1991 prohibió imágenes publicitarias en las que aparezcan fumadores y casi todas las que presenten bebedores. Nunca se han entablado demandas por la exhibición de películas o carteles con una imagen "antigua" de fumadores, pero las agencias de publicidad han impuesto la autocensura a sus clientes.

    Hasta el hombre que patrocinó la ley original, el ex ministro de Salud Claude Evin, ha considerado "absurda" y "excesiva" la edición de carteles de Sartre y Tati. Didier Mathus, parlamentario socialista, escribió una enmienda a la ley para permitir un tratamiento más "sutil" en el caso de "obras culturales" que incluyan imágenes de fumadores.

    En otras palabras, se mantiene la prohibición de que las tabacaleras usen imágenes de Jean-Paul Sartre para vender cigarrillos, pero una compañía cinematográfica o museo pueden usar una imagen de Sartre fumando para anunciar una cinta o una exhibición. Mathus comentó que la ley antitabaco se usaba para crear "reinterpretaciones grotescas y falsificaciones históricas" propias de un Estado totalitario.

    La Oficina Francesa de Tabaquismo (OFT) instó a los miembros del comité de cultura de la Asamblea Nacional a rechazar el cambio. Según ese órgano regulador, la controversia fue aprovechada por los cabilderos de la industria tabacalera para crear un hueco en la ley que podría ensancharse más adelante.

    Con una sola excepción, los parlamentarios votaron en favor de la enmienda y la enviaron a las dos cámaras de la Asamblea Nacional.

    © The Independent

    Traducción: Jorge Anaya

    Enlace: http://www.jornada.unam.mx/2011/01/22/index.php?section=cultura&article=a04n1cul
     
    Última modificación por un moderador: 15 de Septiembre de 2014
    A Elea, olisiponense, Jerry-- y 7 otros les gusta esto.
  2.  
  3. Joey_O

    Joey_O Cadete

    Mensajes:
    17
    A buena hora. Y que curioso eso de censurar a Sartre, uno de los grandes valuartes del individualismo, en nombre de una falsa moralidad pluralista.

    Alguien dijo una vez que la democracia no es mas que la dictadura de la mayoria sobre la minoria, y en nada queda esto mas claro que en el mundo del tabaco.
     
  4. Cigar smoker

    Cigar smoker Maestro

    Mensajes:
    2.950
    Aluxebalam, desconocía estas "razzias" culturales en detrimento de la intelectualidad fumadora...Me parece algo lamentable, es simplemente falsear la historia. Gracias por el aporte.
     
    A aluxebalam, fendetestas y Agus1969 les gusta esto.
  5. Agus1969

    Agus1969 Gran Maestro

    Mensajes:
    5.362
    Amen a lo que han dicho mis compañeros ...
     
    A Cigar smoker y aluxebalam les gusta esto.
  6. Pablo Javier Sevilla

    Pablo Javier Sevilla Aprendiz

    Mensajes:
    6.966
    Amen...
    Y gracias Javito!

    Pd:
    Huelga decir que estupidos son verdad?
    Dios ilumine a nuestros inteligentisimos representantes...
     
    A WAJIRONDALUZ, Anwar C. y aluxebalam les gusta esto.
  7. aluxebalam

    aluxebalam Maestro

    Mensajes:
    2.441
    Los totalitarismos son los mismos...solo van cambiando de máscara. Si bien, ahora no coartan la libertad de tránsito o de movimiento, ahora determinan cómo debe ser nuestra vida privada, cómo debemos pensar, cómo educar, qué leer, qué aceite de cocina usar...

    Imponen una nueva moral, una nueva ética con la que determinan lo que es bueno y lo que no. Lo que antes era condenable, ahora es permitido, recomendado y bien visto.

    Lo que antes era bueno o por lo menos inocuo, ahora es condenable y nos dicen hasta lo que debemos comer y lo que debemos evitar, nos tratan como niños tarados a los que no se nos puede mostrar una imagen de un actor fumando con el fin de no vernos contaminados con su pésimo ejemplo...pero a la vuelta de la esquina ofrecen abortos gratuitos para las nenas de 15 años.

    Estamos entrando en una época muy oscura.
    ¿Que está pasando?...
     
    A Elea, Jerry--, Filpes y 2 otros les gusta esto.
  8. Anwar C.

    Anwar C. Epicur

    Mensajes:
    1.532
    Pablo pienso igual que tu..!! Y cito una frase de Bart Simpson.... Dios mio iluminalos.. mmm, no mejor eliminalos...!!!! Saludos
     
    A Jerry-- y aluxebalam les gusta esto.
  9. Sr. nelson

    Sr. nelson Gran Corona

    Mensajes:
    851
    Lo ironico es que nos dictan las leyes que debemos seguir, cuando son ellos mismos quienes terminan rompiendolas.

    Gracias por la informacion Aluxebalam.

    Saludos!!!
     
    A Jerry-- y aluxebalam les gusta esto.
  10. Oro Verde

    Oro Verde Epicur

    Mensajes:
    1.365
    Yo se de un país donde los "representantes" ciudadanos cuidan mucho lo que sale en la tv, en las noticias, la prensa y la radio... pero ni se enteran (o se hacen los que no se enteran) de las cosas que nuestros niños (y todos) ven y viven en las escuelas, en las calles, a veces en sus casas... Inseguridad, violencia, inestabilidad económica (cosas a las que son bastante ajenos)

    Mas preocupados están en imprimir carteles prohibitivos, organizar manifestaciones ANTI -esto o ANTI-lo otro que en procurar una decente calidad de vida.

    Mas preocupados estan por "sacar la comida chatarra de las escuelas" que por el contenido de los libros de texto... viciados e incompletos. ¡ya ni se diga por procurar una alimentacion realmente sana a la poblacion!

    Y nosotros... mas preocupados por que el chicharito sea titular en el Man U... o por ver que paso con kalimba... que cuando queremos reaccionar ya nos quitaron las cosas a las que teniamos derecho (tambien el fumar, de paso)

    Saludos a tod@s

    P.D. A ver si no me censuran a Popeye en una de esas... le ponen una Tutsi-pop en la boca... O destruyen sus tiras cómicas a causa del mal ejemplo que dá, poniendose bien a tono despues de ingerir cierta sustancia verde... (la espinaca, claro)
     
    A Jerry--, WAJIRONDALUZ y aluxebalam les gusta esto.
  11. Filpes

    Filpes Gran Corona

    Mensajes:
    831
    Qué razon tienes...por lo menos, los totalitarismos te decían de frente "si" o "no". Ahora en teoría hay libertad y democracia para todo y en teoria nada se prohibe, PERO....esto DEBES NO DEBES hacerlo, o lo que es lo mismo: HAYo NO HAY que hacerlo. Y todo con sonrisas, buenas palabras y palmaditas en la espalda, faltaría más
     

Temas Similares
Foro Título Fecha
Nicaragua Drew Estate - Deadwood Sweet Jane Dia de los Muertos 17 de Marzo de 2020
La taberna Dia de muertos, Calaveritas, Pan, recuerdos y tradicion. 31 de Octubre de 2014
Legislación y regulaciones Muertos que no serán nuestros 3 de Octubre de 2012
La taberna El regreso de los muertos vivos!! 7 de Diciembre de 2010

Comparte esta página