foropuros_ads

El mejor tabaco Mexicano ... no está en México .

Tema en 'México' comenzado por raguilac, 21 de Agosto de 2009.

  1. raguilac

    raguilac Epicur

    Mensajes:
    1.245
    Creo saber por que teniendo tan buen tabaco en México , no tenemos muchas opciones de buenos Puros Mexicanos . El mejor tabaco Mexicano se va al extranjero ! Y todavía el gobierno apoya a los que se dedican a sembrar tabaco , a que cambien de productos ; como frutas ó verduras . No solo de pan vive el hombre ... a veces hace falta un buien puro ! . Lean ésta información y se darán cuenta del porque de todas las críticas al tabaco mexicano . Saludos

    P.D. : Nayarit el mayor productos de tabaco en México ????? Alguien conoce alguna marca de puros de Nayarit ó solo se utiliza en la fabricación de cigarrillos ?

    http://www.insp.mx/insp/carga/archivos/congisp2009/simon_trevino.pdf
     
    A ventifacto, GANDALF, judith092 y 1 persona más les gusta esto.
  2.  
  3. Ivan Duron

    Ivan Duron Maestro

    Mensajes:
    3.600
    Esta muy interesante esta informacion, ahora la pregunta es como bien dice ammigo Raguilac, NAYARIT??? diria yo que es increible, al igual que tu tengo dudas de si se hacen puros por haya o solo cigarrillos.

    Salu2...
     
    A GANDALF le gusta esto.
  4. El Traductor

    El Traductor Epicur

    Mensajes:
    1.904
    Roberto, efectivamente, el mayor productor de tabaco en México es Nayarit... pero se destina casi todo para cigarrillos. Un amigo que fue empleado por años de la antigua Cigarrera La Moderna (Raleigh), hoy British American Tobacco, vivió por años en un poblado de Nayarit y me contaba del uso exclusivo para sus marcas. Por otro lado,si consultas la ligada de cigarros tan inmensamente populares (en EEUU) como los Macanudo, verás que su tripa y creo que hasta la banda es mexicana. Al final de cuentas se cumple el viejo adagio: "Poderoso caballero es Don Dinero"
     
    A GANDALF y Javier Alberto M. les gusta esto.
  5. Ritalius

    Ritalius Prominente

    Mensajes:
    340
    Definitivamente he leido acerca de Nayarit como primer productor de tabaco a nivel Nacional. Lo que pienso es que tal vez ese tabaco sea destinado para la elaboración de cigarrillos y me temo que la reconversión del cultivo del tabaco se deba a estos puntos, según mi humilde opinión.

    1.- Paralelo a la posibilidad del levantamiento al embargo cubano, se prevea un amento a las exportaciones y posiblemente el freno al cultivo mexicano tenga quer ver algo.

    2.- Me parece que las reestricciones a los fumadores tenga que ver también con una politica internacional para el control del cultivo del tabaco y garantizar la calidad y la producción.

    3.- Tengo la impresión de que el tabaco al tener un gran volumen de humedad, su disminución en el cultivo tenga que ver con el agua, es decir controlar su escazes.

    4.- Eso de las reestricciones a los fumadores es una cosa realmente fumada jajaja y creo que hay un trasfondo que no hemos logrado detectar, pero de que tiene un trasfondo de intereses, lo tiene.

    5.- No creo que la calidad del tabaco mexicano tenga que ver con: "somos re mensos p´a eso del tabaco, mejor hagamos otras cosas" creo que tiene que ver con situaciones de control y poder Aguevo.

    6.- Creo que somos muchos mexicanos que sabemos que nuestro tabaco es utilizado para ciertos puros y ciertas marcas, bien segura por ejemplo, es que la capa de los Macanudo es mexicana, por otro lado es exportado a Honduras y otros países.


    Sin ofender a nadie (porque luego hay personas taaan delicadas, que bueno) y con el UNICO animo de producir ideas y respetar las de los demas, dejo pues mis ideas para compartirlas, igual y están fumadas o igual y alguien coincide en algo.

    Por lo menos ya echamos a volar la ardilla jajaja.

    Saludos Raguilac y debo de reconocer tu labor de investigación de tus últimos temas.
     
    A radagast, GANDALF, Oromeo y 1 persona más les gusta esto.
  6. raguilac

    raguilac Epicur

    Mensajes:
    1.245
    Reafirmando el artículo de inicio de este hilo , encontré este reportaje :

    Tabaco mexicano, en peligro de extinción

    A pesar de ser considerado el mejor del mundo, luego de que su siembra se redujo de 120 mil a 11 mil hectáreas en el país, advirtió la CNC

    NTX
    El Universal
    Ciudad de México Martes 07 de julio de 2009
    El tabaco mexicano está condenado a la extinción, a pesar de ser considerado el mejor del mundo, luego de que su siembra se redujo de 120 mil a 11 mil hectáreas en el país, advirtió la secretaria general de la Confederación Nacional Campesina (CNC) , Hilaria Domínguez Arvizu.
    En entrevista, la dirigente campesina indicó que ya se levantó la cosecha de este año, "lo poco que se sembró en las tierras nayaritas y veracruzanas, unas nueve mil y cuatro mil hectáreas, respectivamente" .
    Agregó que sólo quedan dos mil productores en el país, ya que muchos se han apartado de la producción de tabaco por los altos costos que representa.

    Domínguez Arvizu señaló que en México, concretamente en Nayarit, aumentó el desempleo y la migración, debido a que no ha habido capacidad de negociación con el gobierno federal y a que las leyes impiden la recuperación o crecimiento de las hectáreas destinadas a la siembra del tabaco.

    Recordó que hasta 1980 en México se sembraban 120 mil hectáreas, con la participación de 20 mil productores, quienes generaban unos 300 o 400 mil empleos, sin contar los indirectos como transportistas y obreros que trabajan en las fábricas de cigarrillos.

    El tabaco, dijo, era una fuente de empleo para los familiares de los ejidatarios y para los indígenas que llegaban como jornaleros procedentes de los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, así como de otras personas de Zacatecas y Jalisco.

    Advirtió además que el contrabando de tabaco va en aumento, ya que con un amparo provisional se introduce una gran cantidad a través de los puertos, lo que representó en 2006 pérdidas por evasión fiscal por más de 200 mil millones de pesos.
     
    A BCRPirro, GANDALF, Oromeo y 1 persona más les gusta esto.
  7. jose gonzalez

    jose gonzalez Robusto

    Mensajes:
    60
    El dato de que el estado de nayarit era el mayor productor de tabaco de mexico ya lo sabia; que estaba muy por encima de la produccion de veracruz, pero lo que no sabia era que su produccion estuviera reduciendose tanto ni tampoco que el gobierno estuviera dando apoyos a los productores para que cambiaran de cultivo.
    En fin, es una lastima esto que esta sucediendo con la produccion y la comercializacion del tabaco. En el caso de la comercializacion me refiero a la exportacion de los mejores tabacos para hacer cigarros en otras partes del mundo (Macanudo entre otros) y tristemente eso no solo sucede con el tabaco, para dar otro ejemplo lo mismo pasa con la produccion de camaron y muchos otros productos, aqui lo mejor, lo mas selecto va al extranjero y pues "lo demas" se queda aqui para que nosotros lo consumamos.
    No somos ciudadanos ni personas de segunda para que todo lo mejor lo manden a otras partes y lo que sobre se quede aca. De que hay gente que sabe apreciar las cosas buenas y tiene el dinero para comprarlas aqui hay, pero bueno, aqui nos toco vivir..
    Ya me sali mucho del tema y empece con politicas y practicas comerciales de nuestro pais, como dijo el buen ritalius minimo ya echamos a volar la ardilla
     
    A BCRPirro, raguilac y GANDALF les gusta esto.
  8. Samayoa

    Samayoa Robusto

    Mensajes:
    52
    Quisiera aportar varias ideas sobre este tema y espero no salirme mucho:

    Primero que nada lo que más me llama la atención es el supuesto compromiso que se tiene por parte de las autoridades mexicanas con la OMS para evitar que los daños a la salud sigan creciendo y generando más muertes en nuestra sociedad, cosa que pues creo que cada quien decide en un país de libertades individuales, sin embargo no dudo que si el problema sea una cuestión agraria, pero creo que quienes gozamos del buen fumar podemos fortalecer la diferencia entre el cigarro puro y el cigarrillo, que claramente son asociados de la misma manera por todo tipo de autoridades sanitarias, lo que lleva a el declive de la industria en sí con el justificante en materia de salubridad. Por otra parte quiero invitarlos a leer un link sobre la interpretación de las formas de consumo de tabaco por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses y pues posiblemente acercarnos un poco más a estas posibles medidas según lo que ellos consideran del tabaco puro. Por otra parte hay un documental de maravillas moderas que muestra la diferencia de elaboración del cigarro puro y del cigarrillo, junto con sus características individuales, (adjunto también el link) y pues cada quien podrá sacar sus conclusiones en esta situación. Yo creo en lo personal que el papel es defender la industria que muestra el matiz de una sociedad libre de decidir; todo mundo tiene derecho a conocer a estos personajes de humo azul tan estigmatizados por diferentes interpretaciones culturales, y quienes gozamos del puro, debemos ayudar a enseñar y compartir el porqué usamos nuestra libertad de decisión en este bello arte. Les dejos los links.

    El tabaco: Maravillas moderas http://www.youtube.com/watch?v=NXUXZUvGgpo

    Instituto Nacional de Cáncer: Cigarrillos y cigarros puros: http://www.cancer.gov/espanol/recursos/hojas-informativas/tabaco/cigarros-puros
     
    A BCRPirro, raguilac, Luis7005 y 1 persona más les gusta esto.
  9. Mrizzof

    Mrizzof Gran Corona

    Mensajes:
    953
    Amigo Samayoa el ultimo que opino en este tema fue en Enero del 2011 fíjate en las fechas, por otro lado no encuentro relación con el tema de este hilo, de todas formas gracias por la información.
    No puedo entender la insistencia a subir reportajes en relación al daño que causa el tabaco, el que no quiere que no fume y listo, todos sabemos los riesgos, también los enlatados son dañinos, los cultivos tienen productos tóxicos, el humo de los vehículos y fabrica nos dañan, yo no obligo a nadie a fumar es mas tampoco busco reclutar aficionados, yo solo busco disfrutar mi afición en santa paz.
     
    A BCRPirro, Gerardo barrera, raguilac y 10 otros les gusta esto.
  10. Samayoa

    Samayoa Robusto

    Mensajes:
    52
    Me parece excelente, pero tengo entendido que el tema no está cerrado, el caso es que en el documento que señalan, se hace la afirmación sobre el intento de sustitución de plantíos de tabaco por cultivos de hortalizas y frutas, debido al compromiso del gobierno con la OMS, de ahí la insistencia en señalar el origen de estas posibles interpretaciones tocadas desde otras perspectivas utilizando la propuesta que pongo en la mesa, por eso digo que he ahí el orgigen de estigmatizar al tabaco sobreponiendo esto a las libertades individuales que incluyen fumar puros. Sigue fumando, yo lo haré también toda la vida, simplemente es la explicación que le encuentro a esa parte del documento y las otras formas en las que se puede ver. Creo que a quien se le debe de dirigir el comentario que haces es a esas instituciones, digo, ya que tu y yo sabemos lo que es fumar no?
     
    A BCRPirro, issocla, P. IVÁN y 2 otros les gusta esto.
  11. Luis Rodriguez

    Luis Rodriguez Corona

    Mensajes:
    44
    Asi es, el apoyo del gobierno hacia la industria de tabaco es casi nulo, esperemos que no nos pase lo de Uruguay, y yo también he escuchado por ahí que Nayarit produce mucho tabaco, de hecho me parece que las hojas con las que se hacen los Ornelas provienen de Nayarit
     
    A Luis7005 le gusta esto.

Temas Similares
Foro Título Fecha
General Tabaco Mexicano para el Mundo 2 de Abril de 2010
Pipa Color ceniza tabaco de pipa 18 de Febrero de 2025
General Creéis que el empaquetado neutro del tabaco pueda llegar a los puros/pipas? 13 de Diciembre de 2024
Gastronomía, licores y bebidas Yerba mate y tabacos, buena combinación? 26 de Noviembre de 2024
La taberna De Tabaco y Cannabis... 25 de Noviembre de 2024

Comparte esta página