foropuros_ads

Don Quijote - EL 2018 Barrel Aged (belicoso)

Tema en 'Venezuela' comenzado por Diego440, 30 de Septiembre de 2019.

  1. Diego440

    Diego440 Epicur

    Mensajes:
    1.422
    [​IMG]

    Finalmente probé el Barrel Aged Edición Limitada 2018. La marca Don Quijote ya lleva bastante tiempo en Venezuela, aunque solamente los probé este año. En ocasiones anteriores he probado cigarros que me han dicho que son Don Quijote, sin anilla y sin seguridad, pero ya hace cosa de un año las mismas personas de Don Quijote me aclararon que no son de su marca y, más importante, no son fabricados por ninguno de sus empleados. También fumé un Don Quijote robusto de producción nacional que no me pareció gran cosa. Igualmente cabe destacar que la marca Don Quijote es distribuida en Venezuela y el resto del mundo por una empresa llamada Tavesa, que pueden haber visto en internet como Tavesave, por el terminal de Venezuela. Ha sido casualmente con la persona de Tavesa con quien más he podido conversar y quien me compartió la información de este cigarro incluso cuado apenas existía en planes.

    [​IMG]

    Pues este cigarro se trata de un producto hecho en Venezuela, con hojas locales y otras procedentes de Cuba y México, cada una con diversos años de envejecimiento, pero el mayor diferencial es que las hojas del capote, adicional a su envejecimiento, han pasado varios meses en barricas de ron Diplomático Reserva Exclusiva. En presencia del cigarro, me encuentro con un producto más ancho y más grande de lo que estoy acostumbrado con el tabaco Don Quijote. Aunque el cepo esté marcado como 52 en la caja, se siente más como un 56. Está cubierto de una lámina delgada de cedro que lleva marcado Liga Diplomático Edición Limitada 2018, aunque esta hoja se ha quebrado un poco y eso ha hecho que las palabras no se lean muy bien, además que está picada justo al ras de las letras. Pero la capa se trata de una hoja con distintas tonalidades de marrón, pocas venas pero una apariencia antigua y con aromas de tabaco rico, madera y canela... esa madera es quizá el aroma más determinante y la sensación que me da es cuando abres un cofre que tiene años sin abrirse. Me llevo el pie del cigarro a la nariz y aprecio más madera vieja, especias y un aroma entre ron y bourbon, que sin duda es gracias al capote pero existe así porque el ron es añejado en barricas ex-bourbon. Finalmente lo pico y los aromas son suaves, e incluyen más madera, un toque muy suave y aromático de pimienta y cuero.

    [​IMG]

    Finalmente enciendo el Barrel Aged y nuevamente tengo la sensación que se trata de un cepo mayor, quizá porque me toma un buen tiempo darle un encendido uniforme. Pero eventualmente lo logro y enciende perfectamente, muy uniforme y produciendo una ceniza blanca desde el inicio con una línea de quemado muy respetable. Sin embargo estos primeros aromas del cigarro son escasos y apenas lo que se siente en las primeras caladas es ese sabor de tabaco rico y no mucho más. También me preocupa un poco que, aunque el encendido es uniforme, la cantidad de humo que sale en cada calada es mínimo.

    [​IMG]

    En efecto, ese primer tercio fue bastante suave y escaso de sabores, apenas dejando mostrar melaza como sabor adicional y con ella la sensación de sabores dulces adicionales, pero un fortaleza bastante baja. Confieso que esperaba más en términos de intensidad del cigarro, particularmente para destacar más esos aromas y sabores del ron, puesto que es lo que más ha destacado del cigarro y lo que más se ha anunciado con su lanzamiento.

    [​IMG]

    Hacia el segundo tercio comienza a sentirse un toque suave de pimienta, pero principalmente en el paladar y no en el retrogusto. De hecho, en el retrogusto se siente apenas un toque suave de madera, pero sí destaca esa madera vieja que mencionaba en los aromas en frío. En el paladar también se siente canela, frutos secos y un cítrico muy sutil, que podría describir como cáscara de naranja, pero no dura mucho y no me permite apreciarlo tanto tiempo como para poder describirlo mejor. El humo finalmente está a la par del tiro y ambos funcionan muy bien, por lo que espero que los sabores también comiencen a mejorar. La línea de quemado es perfecta y la ceniza se siente casi maciza.

    [​IMG]

    A la mitad del cigarro todavía mantengo la ceniza intacta, aunque sí se cayó al poco tiempo de tomar la foto. También hay una transición muy interesante y no sé si ocurre porque se cayó la ceniza o porque superé la mitad del cigarro, pero finalmente comienzo a sentir el sabor del ron en las caladas. Además es el aroma que me recuerda directamente a ron Diplomático, que agradezco haber hecho mi diplomado en ron para realmente apreciarlo. Además de este sabor se siente también madera y los toques de melaza del inicio, con su acompañante dulce. Sin embargo, esta sensación de ron se aprecia principalmente en el retrogusto y son solo los tonos dulces en el paladar los que me dan una sensación de ron.

    [​IMG]

    Para el último tercio el sabor de madera se mantiene como el más constante durante toda la fumada y un picor en los labios me mantiene la nota picante del cigarro, pero sin que ello se sienta en el retrogusto también. Hay un adicional de frutos secos que se siente en algunas de las caladas, pero no en todas, mientras que esa sensación de Diplomático ha desaparecido por completo. En líneas generales mi crítica #1 del tabaco venezolano históricamente ha sido su suavidad y tendencia hacia los sabores planos y sin muchas sorpresas. Cuando escuché sobre este cigarro y cuando finalmente lo tuve en mis manos pensé que este podría ser diferente, y sí lo es, pero no tanto como esperaba. El primer tercio me tumbó todas las ilusiones, y durante el segundo y último fue mejorando los sabores y la intensidad de ellos, pero no al punto que se pueda decir que es un tabacazo. Quizá soy yo que me gustan los cigarros más fuertes, o quizá es el mercado venezolano que opta por los más suaves, pero este producto está hecho para exportar. Por otro lado, cuando se creó la línea Nub de Oliva, el propósito de ella era hacer un cigarro que no tuviera que pasar un tiempo encendido para llegar a su mejor punto; por ello son más pequeños. Quizá Don Quijote pueda aprender un poco de ellos y optar por una vitola que optimice los sabores del cigarro en vez de hacerte pasar un tercio entero sin mucho que apreciar, y precisamente escuché que iban a hacer uno robusto, que espero esté muchísimo mejor, pues creo que esa vitola es perfecta.

    Ficha Técnica:
    Fabricante: Don Quijote
    Nombre Vitola: Edición Limitada 2018 Barrel Aged
    Marca: Don Quijote
    Formato: Belicoso
    Longitud: 140 mm
    Cepo: 52
    Origen: Venezuela
    Capa: Cuba (envejecida 8 años)
    Capote: Venezuela (Salon, envejecido 6 años + 9 meses en barricas de ron)
    Tripa: México (Sumatra, envejecida 8 años)
    Precio: $8
    Guarda: 7 días
    Puntuación: 82
     
    A coolgui, kermit, leandro79 y 3 otros les gusta esto.
  2.  
  3. dalcalaso

    dalcalaso Maestro

    Mensajes:
    3.274
    Agradecido siempre de que nos presentes tus ajustadas impresiones, @Diego440. Más teniendo en cuenta, en mí caso, un abrir horizontes a labores absolutamente desconocidas.

    Un saludo, compañero.
     
    A coolgui, Sr. Pradito. y Diego440 les gusta esto.

Temas Similares
Foro Título Fecha
Venezuela Don Quijote - Belicoso 18 de Febrero de 2016
Gastronomía, licores y bebidas Maridaje: Sancho Panza Quijote + Macallan 12 5 de Julio de 2011
Sancho Panza Sancho Panza Quijotes Edición Regional España 2010 30 de Abril de 2011
Venezuela Don Quijote - Senador 6 de Abril de 2011
Venezuela Don Quijote - N°1 30 de Marzo de 2011

Comparte esta página