foropuros_ads

Cigarros en posición vertical, problema?

Tema en 'General' comenzado por feña, 15 de Diciembre de 2013.

  1. feña

    feña Prominente

    Mensajes:
    319
    Estimados Amigos,

    Antes que nada quería disculparme por mi larga temporada de voyerismo en el Foro. Por largo tiempo he estado nutriéndome de sus contribuciones sin haber aportado nada, en parte por falta de tiempo y por otra por considerar que no tenía algo valioso para aportar.
    Para hacerla peor, ahora incluso quisiera hacerles una pregunta, ojalá me puedan ayudar.

    Acondicioné un refrigerador de vinos para almacenar los puros que pretendo añejar (bueno, sólo le agregé un sistema de humidifcación). No la forré en Cedro pero almaceno los Habanos en sus cajas. Como el aparato es pequeño, 21 botellas, y las dimensiones no son las más favorables, se me está haciendo estrecho muy rápidamente. Podría incrementar la capacidad colocando las cajas de lado, es decir, los puros quedarían en posición vertical.
    He buscado pero hasta ahora no encontré información de que indique si esto pudiera o no dañar los puros. Estoy convencido que a corto plazo no debiera ser un problema, pero me preocupa que si unos los mantiene en esa posición por años algo pueda pasar. Cuando pienso en presentaciones en Jarra, me da la impresión de que no debiera ser un problema pero, alguien sabe algo al respecto? Les agradecería cualquier comentario.
    Por ejemplo, se habla de que la capa es aceitosa (en un hilo se hablaba incluso de que era posible mojar un Habano antes de fumarlo, que el aceite de la capa lo protegía, etc.) bueno, será posible que ese "aceite" fluya y se acumule en el extremo del Puro?

    Pido disculpas de antemano si este tema ya se trato pero de verdad busqué y no encontré nada.

    Saludos y Feliz Navidad,
    Fernando
     
  2.  
  3. viinos

    viinos Salomón

    Mensajes:
    540
    Hola a tod@s.

    Pues yo, hace unos días me hacia la misma pregunta al ver un huidor, que mantenía los puros de manera vertical.
    Haciendo un poco de referencia, a la mecánica de fluidos y la oleohidraulica obtuve unos puntos básicos que pude asociar a la conservación de puros.
    La verdad es que esto es solo una hipótesis mía, ya que tampoco poseo material empírico para poder comparar, y ya sabemos que en añejamiento, no existe evidencia tan clara de métodos más eficaces que otros. Claramente esto asociado al tiempo que tenemos que esperar, para poder observar resultados y variables que pudiésemos evidenciar en esto del añejamiento.

    Al punto, en lo que rescate de la olehidraulica y mecánica de fluidos (líquidos y gases) es que la transmisión de fluidos depende del medio en el cual están contenidos y la velocidad de fluidez de las macropartículas, es constante en medios controlados.

    Segundo, los aceites esenciales son mezclas bioquímicas sintetizadas por las plantas, las cuales les dan las cualidades organolépticas. En este caso, el olor típico a tabaco, la nicotina y los taninos, los cuales se descomponen en moléculas más pequeñas y volátiles las cuales regalan esas notas tan exquisitas a nuestros habanos y puros.

    Tercero y lo que más me quedo, es que estos aceites son no grasos, poco densos, muy volátiles y afectos a la luz.
    Teniendo estos conceptos y otros más, he llegado a mis propias conclusiones.

    Dada la composición de los cigarros, ósea una mezcla de hojas conjuntas prensadas y ligadas entre sí, el intercambio de estos aceites volátiles, se transmiten hacia todas direcciones y se comparten entre las capas debido a la fluidez de las mismas moléculas.
    En conclusión, no debería existir una saturación extrema de aceites en las partes más afectas por la gravedad. Sino que se distribuirán a través de todo el medio, ósea el cigarro y presentando una menor concentración de las mismas en las capas por tener estas mayor contacto con agentes oxidantes tales como el aire. (También pienso, que las capas al tener menor saturación de componentes, son de gran importancia para el intercambio, de fluidos entre congéneres.).

    Otro factor de la verticalidad, seria la presión sobre el pie del cigarro. Si bien es mínima, tal vez sería mejor dejarlos cabezas abajo. Esto no aplicable a figurados.

    Y creo, que el famoso Bloom o plumeé. No es más que aceites oxidados, que se van pegando a la capa y formando el tan apreciado polvo blanco en los puros.

    En fin, estas son mis ideas. Ahora si estoy mal agradecería de gran manera a los compañeros me puedan corregir.

    Saludos a tod@s y buenos humos.

    La opinión vertida en este post, es de exclusiva responsabilidad de quien lo emite y no representa necesariamente, el pensamiento del foro.
     
  4. JVO

    JVO Epicur

    Mensajes:
    1.600
    ¡¡¡Ostia ¡!!! Cualquiera te rebate la oleohidraulica y mecánica de fluidos reflejada los cigarros. Pues ya me tienes jodido y contrariado, siempre pensé que la oleohidráulica siendo una rama de la hidráulica, se refería solo y exclusivamente a los fluidos derivados del petróleo.
    Mi teoria para añejar y mantener el cigarro en perfecto estado es más sencilla que todo esto. Los cigarros míos que descansan en vertical, rotan, eso es, los cambio de postura. ¡Ojo! por lo de la interacción gravitatoria.
    No obtente Viinos, muchas gracias por tan brillante exposición.
     
  5. viinos

    viinos Salomón

    Mensajes:
    540
    Gracias por las palabras compañero JVO.
    La verdad, es que al principio pensaba que el aceite esencial era eso, un aceite propiamente tal y tome lo de la oleohidrulica solo de referencia y a modo de observación. También para proporcionar algo de humor al asunto.
    Aunque la mecánica de fluidos encaja perfecto.

    Saludos a tod@s y buenos humos.
     
    A Pablo Javier Sevilla, feña, JVO y 7 otros les gusta esto.
  6. Infinitte

    Infinitte Belicoso

    Mensajes:
    122
    Como razonamiento personal hemos aprendido que: Ya sea en posición horizontal o vertical, a los cigarros cada cierto tiempo hay que re acomodar, pues incluso estando horizontales, estos planos pueden volverse.

    Saludos.
     
  7. Pablo Javier Sevilla

    Pablo Javier Sevilla Aprendiz

    Mensajes:
    6.966
    Estimado Feña:

    Podes poner las cajas en tu humidor/refrigerador sin problemas,
    nada les va a pasar...

    Mas aun si cada tanto los rotas para que a todos llegue suficiente humedad...

    Mejor si los pones cabeza para abajo, por lo mismo de la humedad...

    Pero, al rotarlos, tarde o temprano deberás darlos vuelta....

    En otras palabras, mientras te acuerdes, cada cierto tiempo, de rotarlos en su posición,
    tan solo por que unos no reciban mucha humedad y los otros poco, es suficiente...

    No se te van a volver planos si los acuestas, no se les va a "mover" el aceite intrínseco (ya que no es un liquido ni se desplaza "dentro" del puro),
    no se les va a destruir el pie desde el momento que el esfuerzo lo hace la caja y no el puro,
    ni les aplica tantas cosas tan "sesudas" digamos...

    Si vieras como los tienen en los "tesoros" cubanos, no te harías tanto problema...

    Aun así, esta mas que bien que los cuides, ya que es tu inversión en placer
    y es menester que su conservación sea lo mejor posible...

    En definitiva, como no estas haciendo ningún desastre, la única sugerencia para mi importante es que,
    mientras elegís la mejor forma de atesorarlos, ubicarlos y acomodarlos, te fumes un buen puro....

    Dicen los duendes del tabaco que los habanos se alegran y modifican su estructura molecular graciosamente,
    si observan que quien los cuida, también los disfruta....!
     
    A marianorenevilte, Luis7005, JVO y 9 otros les gusta esto.
  8. jordibetriu

    jordibetriu Gran Maestro Miembro del Equipo Moderador

    Mensajes:
    5.210
    Jeje .... Genial !!
    (Y perdón por no ceñirme al tema del hilo)
    Saludos.
     
  9. Eduardo Montero

    Eduardo Montero Robusto

    Mensajes:
    57
    Dicen los duendes del tabaco que los habanos se alegran y modifican su estructura molecular graciosamente,
    si observan que quien los cuida, también los disfruta....!



    Me agrada esa nota.... Los duendes del tabaco.


    Tenerlos en forma vertical es importante cuando se están secando después de bonchados y rolados.
    Para proteger el pie del puro, ya que en los cuartos fríos se deshidratan y queda demasiado frágil el pie del puro si este es colocado de forma horizontal y expuesto al aire frío.

    pero una vez seco el puro y puesto en la caja, da igual en la posición que este se ponga.
     

Temas Similares
Foro Título Fecha
La taberna Top Personal de Cigarros 2024. 3 de Diciembre de 2024
General Ofrecer cigarros 19 de Agosto de 2024
General Votacion mejores cigarros del mundo 13 de Julio de 2024
La taberna Puros no cubanos que nos recuerdan a buenos cigarros habanos 12 de Mayo de 2024
General Definicion sencilla de tamaños de cigarros 10 de Abril de 2024

Comparte esta página