foropuros_ads

¿Qué tabaco estás fumando y en qué pipa Vol. II?

Tema en 'Pipa' comenzado por valmontvanilla, 12 de Enero de 2019.

  1. Alfonso Sánchez

    Alfonso Sánchez Gran Maestro

    Mensajes:
    5.914
    Pipa austriaca de porcelana con Astleys N. 44.

    [​IMG]
     
    A Juan A., soydebosque, Ash y 7 otros les gusta esto.
  2. Ash

    Ash Salomón

    Mensajes:
    653
    Puedes explicar algo sobre esta pipa? Me llama la atención y será interesante leerlo!
    Un saludo Alfonso
     
  3. Alfonso Sánchez

    Alfonso Sánchez Gran Maestro

    Mensajes:
    5.914
    Luigi Viprati “La pipa” POY 2001 con Ascanian N. 1.

    [​IMG]
     
    A Juan A., Ash, El Jarocho y 5 otros les gusta esto.
  4. Alfonso Sánchez

    Alfonso Sánchez Gran Maestro

    Mensajes:
    5.914
    Buenos días, perdón por el retraso en responder, pero estuve participando en un congreso este fin de semana y no pude hacerlo antes con la atención que merece este tema.

    Se trata de una pipa de porcelana de estilo austríaco, no estoy totalmente seguro de su antigüedad, pero todo parece indicar que podría tener alrededor de cuarenta años. Para información general sobre este tipo de pipas, remito al siguiente enlace en este mismo foro. https://www.foropuros.com/threads/las-pipas-de-porcelana.18470/

    Reconozco que son pipas no aptas para principiantes. Es casi un tormento encender una pipa de este tipo, y mantenerlas encendidas aún más. No son nada cómodas, y además son frágiles. No puedes usarlas mientras haces ninguna otra tarea que no sea leer o ver la televisión, pues se necesita una mano de forma permanente para sujetarlas. Además, una vez cargadas y encendidas, tampoco es fácil encontrar donde colocarlas si se interrumpe temporalmente la fumada.

    Pero sin embargo, tienen sus ventajas, además de la belleza y atractivo intrínsecos, (un valor subjetivo, si, pero no desdeñable), proporciona una fumada fresca, pues la larga trayectoria que recorre el humo desde la cámara de combustión hasta la boca del fumador permite que llegue frio y no queme la lengua, pero nada es gratis, como es lógico, la fuerza con la que se debe aspirar el humo es mayor que en una pipa convencional, la pitada debe ser algo más profunda y prolongada, tanto más cuanto más larga sea la pipa.

    Al ser pipas de porcelana, un material inerte en definitiva, no absorbe aromas ni sabores, por lo que no aporta nada al olor y sabor del tabaco, pero tampoco le resta nada, ni lo modifica, ni lo mezcla con aromas y sabores "fantasmas" de fumadas anteriores. Eso si, a condición de limpiarlas concienzudamente después de cada fumada, pero para ello, se debe esperar a que estén totalmente frías tras la fumada, desmontarlas cuidadosamente y limpiarlas a fondo en todas y cada una de sus partes.

    Tienen un valor añadido, puede ponerse una pequeña cantidad del licor preferido del fumador en el dispositivo que se encuentra bajo la cámara de combustión del tabaco, lo que en opinión de algunos, mejora el placer que proporciona la fumada, aunque también aumenta el riesgo de generar humedad en el humo, pero aquí, las consecuencias no son tan graves como en una pipa convencional. Si ocurre, se puede seguir fumando sin mayores problemas, excepto el sonido, el gorgoteo inevitable que se producirá en cada aspiración de humo.

    Ya he dicho que son frágiles, por ese motivo, muchos coleccionistas tienen pipas de este tipo, pero nunca, o casi nunca las fuman ante el temor a dañarlas, o a romperlas al menor descuido. Por supuesto, ese riesgo existe, y no son fáciles de restaurar. No es mi caso. Yo las fumo cuando les llega el turno en la rotación que diseñé hace muchos años para mi colección de pipas.

    Y finalmente, a la hora de guardarlas, tampoco es fácil encontrarles un lugar adecuado, son grandes, ocupan mucho espacio, el lugar que ocupa una pipa austríaca, o de porcelana, se podría llenar con muchas pipas más convencionales, y no se pueden colocar en cualquier lugar en precario equilibrio. Como contrapartida, gustarán o no gustarán, pero llaman la atención de cualquiera que mira una colección de pipas. Sin duda su diseño, su exotismo, los colores, hacen que no pasen desapercibidas.

    Hoy en día se consideran pipas exóticas e incómodas, pero en su momento eran la tecnología punta del mundo de las pipas. En su época, las pipas más usadas eran de arcilla, también frágiles e incómodas. Comparadas con ellas, las pipas de porcelana, con respecto a las de arcilla, era como comparar viajar cómodamente sentado en una lujosa berlina un día de primavera con una climatología afable, o hacerlo caminando por un precario sendero embarrado bajo una tempestad durante una aborrecible borrasca invernal, y además descalzo.

    En su momento eran pipas muy caras, al alcance de unos pocos, las que se fabrican hoy en día, son muy económicas en comparación al precio de las pipas convencionales. Las antiguas alcanzan precios astronómicos si están bien conservadas, lo que no es nada fácil. Se encuentran con facilidad pipas dañadas, rotas, a las que les falta alguna de sus partes, pero pipas antiguas sin daños de consideración son muy difíciles de buscar, y son muy buscadas por los coleccionistas especializados en este tipo específico de pipas.

    Personalmente, recomiendo a todo coleccionista tener al menos una de estas pipas independiente de si se atreve o no a fumarlas.
     
    A El gato, Juan A., Locojua y 4 otros les gusta esto.
  5. Alfonso Sánchez

    Alfonso Sánchez Gran Maestro

    Mensajes:
    5.914
    Luigi Viprati Platinium Collection con Rattray’s Brown Clunee.

    [​IMG]
     
    A El gato, Juan A., El Jarocho y 5 otros les gusta esto.
  6. Ash

    Ash Salomón

    Mensajes:
    653
    Que interesante, es un placer aprender de este mundillo, gracias! Lo del licor en la cámara me ha sorprendido, yo estaria probando a meterle ron o bebidas dulces
    Quizás con agua la fumada sea aún más fresca
     
    A Minero, El Jarocho, Tamaron y 1 persona más les gusta esto.
  7. Alfonso Sánchez

    Alfonso Sánchez Gran Maestro

    Mensajes:
    5.914
    De nada, y, Si, con agua sería más fresca, pero seguro que genera más humedad al fumar.
     
    A Minero y Ash les gusta esto.
  8. Alfonso Sánchez

    Alfonso Sánchez Gran Maestro

    Mensajes:
    5.914
    Caminetto 50’ Aniversario con Escudo.

    [​IMG]
     
    A Locojua, Juan A., Juan y 5 otros les gusta esto.
  9. Alfonso Sánchez

    Alfonso Sánchez Gran Maestro

    Mensajes:
    5.914
    Armellini POY Fumadas Hobbit 2023 con G. L. Pease Fillmore.

    [​IMG]
     
    A Juan, Juan A., Minero y 2 otros les gusta esto.
  10. Alfonso Sánchez

    Alfonso Sánchez Gran Maestro

    Mensajes:
    5.914
    Nuttens Vintage Collection con Escudo.

    [​IMG]
     
    A Locojua, Juan, Juan A. y 3 otros les gusta esto.

Temas Similares
Foro Título Fecha
Pipa ¿Qué tabaco estás fumando y en qué pipa? 6 de Enero de 2011
Pipa Color ceniza tabaco de pipa 18 de Febrero de 2025
General Creéis que el empaquetado neutro del tabaco pueda llegar a los puros/pipas? 13 de Diciembre de 2024
Gastronomía, licores y bebidas Yerba mate y tabacos, buena combinación? 26 de Noviembre de 2024
La taberna De Tabaco y Cannabis... 25 de Noviembre de 2024

Comparte esta página