foropuros_ads

Aprendiendo el lenguaje del buen fumar

Tema en 'General' comenzado por newnauzet, 23 de Marzo de 2009.

  1. newnauzet

    newnauzet Maestro

    Mensajes:
    2.454
    Continuamos con nuestras lecciones sobre términos del mundo de los puros y habanos. Hoy, otras cinco palabras más:

    Zafado: Fase de la escogida, en la que se sacuden las hojas para despegarlas antes de la moja y el oreo. Es un recorrido por el que testamos sus características organolépticas.

    Manojo: Atado de cuatro gavillas. El manojo se prepara alisando o planchando las hojas que han de quedar hacia fuera, como si fuesen de cubierta, amarrándolas con una fibra. Ochenta manojos constituyen un tercio.

    Fábrica de tabacos: Instalaciones donde se elaboran los cigarros, o bien a mano o con maquinaria especial.

    EMS: Del inglés "English Market Selection". Dícese del color de capa que antiguamente era preferido por los fumadores británicos, correspondiente al colorado.

    Corojo: Variedad de planta de tabaco cuyo nombre proviene de la plantación donde su semilla fue desarrollada y de la que se obtuvieron en la isla de Cuba las hojas de capa durante la segunda mitad del siglo XX, mediante cultivo tapado.

    Un saludo y felices fumadas.

    ...continuara
     
  2. COHIBA

    COHIBA Salomón

    Mensajes:
    587

    Gracias por este post tan sabio.
    Perdona newnauzet',rectificamos;"Este puro tiene la perilla sucia....",eso se le suele decir,cuando en la cabeza del puro,queda un palo de la vena que sobresale,eso es debido a mala limpieza en el corte de la tripa o mala posición de algunas de las hojas.

    La perilla,no es mas que la cabeza del puro por donde se fuma(Que nunca se le llama perilla,si no cabeza,solo para decir que la perilla esta sucia),lo que envuelve la perilla,es el pañuelo,que consta de tres vueltas y va por debajo de la capa.

    Ejpl...
    [​IMG]


    Mis saludos.
     
  3. newnauzet

    newnauzet Maestro

    Mensajes:
    2.454
    Dices bien en tu apreciacion amigo Cohiba, conozco estos datos. Lo que pasa es que en ese aspecto he visto datos poco claros tanto dados por entendidos como en los amplios glosarios o diccionarios de los puros.
    Quiero decir que en unos lados dice como tu relatas, y en otros dice como relato yo, y no se ponen de acuerdo. Yo me limito a ir añadiendo esas deficiniones.
    Aclarar que este glosario o diccionario no pretende serlo solo para los habanos, sino para todo el mundo del cigarro-puro en general, por lo que en unos sitios se llamara de una manera y en otros de otra.
     
  4. newnauzet

    newnauzet Maestro

    Mensajes:
    2.454
    Continuamos con los términos del mundo de los puros y habanos. Hoy, otras cinco palabras más:


    Pañuelo: Fragmento de hoja de capa que se corta en forma de media luna para confeccionar la cabeza o perilla en los cigarros.

    Color del cigarro: Tonalidad final del cigarro una vez encapado. Existen en torno a setenta colores diferentes, que son seleccionados por el escogedor. Los colores básicos, según la terminología más difundida internacionalmente, son: Doble claro, claro, colorado claro, colorado, colorado maduro, maduro y oscuro.

    Combustibilidad: Facilidad para arder.

    Vitolfilia o Vitofilia: Arte que trata del conocimiento de las anillas de los cigarros y la colocación de las mismas.

    Casa de Tabaco: Secadero o recinto donde las hojas son colgadas para su deshidratación, curación y fijación de color.


    ...continuara
     
  5. newnauzet

    newnauzet Maestro

    Mensajes:
    2.454
    Continuamos con los términos del mundo de los puros y habanos. Hoy, otras cinco palabras más:


    AMS: Del inglés "American Market Selection". Dícese del color de capa que antiguamente era preferido por los fumadores americanos, correspondiente al doble claro.

    Desecado: Proceso que sufre el tabaco una vez colocado en los aposentos de las casas de curar, y que comprende dos períodos: en el primero, la hoja elimina gradualmente el agua que contiene hasta que madura; en el segundo, la hoja cambia de color pasando de amarillo a dorado rojizo. Aprovechando la segunda humedad o blandura se libera el tabaco de los cujes, amarrándolo en gavillas si es ensartado, o en matules si es cortado con palo.

    Lasioderma: De nombre científico "Lasioderma serricorne" (Fabricius) y conocido popularmente como "perforador del tabaco" y "gorgojo del tabaco", es un insecto coleóptero capaz de dañar severamente, e incluso inutilizar, el tabaco almacenado tanto en rama como torcido, mediante la práctica de numerosas perforaciones a través del mismo; por ello, los fabricantes de tabaco deben fumigar no sólo la materia prima en sus almacenes, sino también el producto terminado en cámaras adecuadas.

    Paño: Cuerpo de la hoja. Cuando la hoja presenta elasticidad y buen aspecto, se dice que tiene "buen paño".

    Tabacalero: Perteneciente o relativo al cultivo, fabricación o venta del tabaco. Dícese de la persona que cultiva el tabaco.


    ...continuara
     
  6. El_FaRiAs

    El_FaRiAs Robusto

    Mensajes:
    51
  7. Bone

    Bone Torpedo

    Mensajes:
    297
    RE: Diccionario de términos relacionados con los habanos

    Hola El_FaRiAs,

    Si te fijas, hay una ventana en ForoPuros donde dice "Glosario", que contiene básicamente la mayoría de los términos, denominaciones y palabras que el diccionario que adjuntás.
    De todas formas algo nuevo se aprende.
    Saludos.
     
  8. El_FaRiAs

    El_FaRiAs Robusto

    Mensajes:
    51
    RE: Diccionario de términos relacionados con los habanos

    SI, es cierto, aunque la de este señor parece tener algunos términos más, aunque eso si, más enfocados a la preparacion del tabaco cubano (y por tanto de los habanos). Pero bueno, asi cotejamos diferentes fuentes
     
  9. newnauzet

    newnauzet Maestro

    Mensajes:
    2.454
    RE: Diccionario de términos relacionados con los habanos

    Buenos dias,

    hay otro post dedicado a este tema que inicie hace tiempo y el cual pare por romperse mi antiguo ordenador, a ver si lo retomo en breve.
    Mas que nada lo comento por la duplicidad de temas.

    Un saludo
     
  10. El_FaRiAs

    El_FaRiAs Robusto

    Mensajes:
    51
    RE: Diccionario de términos relacionados con los habanos

    supongo q te refieres a este post: http://www.foropuros.com/thread-353.html?highlight=diccionario

    Es cierto, debi haber buscado antes. Pero bueno al menos el portal al que hacia referencia el diccionario tiene otros temas no menos interesantes de manos de un experto. Quiza deberia haber empezado por ahi para compartirlo con los foristas:

    http://www.guerrillero.cu/tabaco "Desde la semilla hasta el humo" EL tacabo negro en Pinar del Rio


    De la introducción: "Con solo decir Pinar del Río ya se está hablando del mejor tabaco cubano y visitar una de sus vegas, es como ir a la más importante universidad tabacalera, por eso elaboramos este sitio, donde desde el principiante hasta el más encumbrado especialista puede encontrar respuestas a sus preguntas."

    Saludos (y disculpen)
     

Temas Similares
Foro Título Fecha
General Quiero seguir aprendiendo! 28 de Noviembre de 2009
General Aprendiendo a catar o degustar puros 28 de Marzo de 2009

Comparte esta página